El asunto de un mailing: simple pero muy importante

Lo primero y más importante a la hora de elaborar un mailing es tu lista de suscriptores. Una vez solucionado este punto (y vaya punto), deberás fijarte en una infinidad de cuestiones para tener éxito.

En SEOH1 hemos tocado ya alguno de estas claves, y en este artículo nos vamos a centrar en conseguir que nuestros suscriptores abran nuestro correo y puedan ver así nuestra oferta, promoción o lo que sea que les estemos enviando.

En 2014, según este informe, recibimos y enviamos una media de ¡191 correos electrónicos diarios! Evidentemente, muchos de ellos ni los leemos ni nos tomamos un segundo en leer de qué tratan, sino que nuestro cerebro directamente los ignora.

Escaneamos los asuntos de los correos buscando algo interesante o que capte nuestra atención en milésimas de segundo.

¿Te imaginas lo difícil que es captar la atención de miles de usuarios en tan poco tiempo?

Pues voy a intentar darte algunos consejos para mejorar tus tasas de apertura convenciendo a tus usuarios para que abran tus correos electrónicos.

Corto y claro

Dado que no sabemos qué cantidad de texto verán los destinatarios de tu mailing cuando se lo envíes, intenta no excederte demasiado (no superar las 8 palabras) ni tampoco ser demasiado escueto.

Evita los “Hola” o “Última Oferta”. Un asunto corto y claro y con un toque cercano tendrá una tasa de apertura mayor en la mayoría de los casos.

Evita los: “Aquí está la información que pediste” o “Última Oferta”

Utiliza palabras clave fuertes y llamativas

Todo lo que te pueda decir en este punto puede no servirte absolutamente para nada o arreglarte la campaña de email marketing que estés llevando a cabo, por lo que la mejor recomendación que puedo hacerte es que intentes pensar distinto a tu competencia y que siempre midas tus resultados para obtener conclusiones sobre qué te ha funcionado o no.

Una vez dicho esto, un asunto como “Actualización importante sobre X” o “Conoce la última versión de X” han tenido en mi caso, resultados realmente buenos.

De igual forma, en una lista de suscriptores de una web con un público objetivo de más de 40 años, funcionó muy bien un clásico como poner entre corchetes una o dos palabras de este estilo [NUEVA ACTUALIZACIÓN]

Puedes probar también, pero muy de vez en cuando, títulos sensacionalistas del tipo «Se nos va de las manos», «La estamos liando…» o «Lo que pasa cuando…»

Crea intriga y conecta con el receptor

¿Tu email promete una recompensa u ofrece un contenido que tu lector encontrará muy interesante?

Hacer preguntas en el asunto del mail es una forma interesante de despertar la curiosidad del receptor y conseguir así que abran el correo.

De igual forma, y aunque sea más fácil escribirlo que hacerlo, tienes que intentar conectar con tus receptores.

Si tienes tus listas bien segmentadas puedes utilizar el nombre de una ciudad en el asunto del mail para conectar con la comunidad de dicha ciudad.

Si se trata de la lista de un determinado evento puedes utilizar asuntos como “Tras la reunión en [Evento]…”. En este punto es clave poder segmentar tus listas de suscriptores para poder personalizar la línea de asunto lo máximo posible.

Incluye fechas límite

Crear escasez y sentido de urgencia es una de las técnicas de marketing más antiguas que existen. ¿Por qué no aprovecharlo en tus líneas de asunto?

Si se trata de una campaña que acaba en una determinada fecha, puedes preparar varios emails anunciando la campaña, y después otro para recordar que el tiempo se acaba.

Si quieres ser realmente novedoso en los asuntos de tus correos electrónicos, te recomiendo que le eches un vistazo a este post de Matthew Woodward donde cuenta cómo incluir iconos en tus asuntos.

Si usas las campañas de mailing a nivel personal te puede servir, incluso si lo haces para tu empresa, pero ten en cuenta que puede no ser lo adecuado para determinadas campañas de mailing.

¿Necesitas Hosting para WordPress de Calidad?
Yo ya estoy migrando todo ➡️ Raiola Nework (20 % de descuento)
Muy veloces, optimizados y con un soporte incomparable (comprobado).

Escrito por

Artículos relacionados

Comenta el artículo

Acepto la política de privacidad *

Responsable: Bruno Ramos Lara.
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: No se ceden datos, todo queda registrado en esta web.
Derechos: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.


¡Suscríbete!

Responsable: Bruno Ramos Lara.
Finalidad: Envío de boletines informativos.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Acumbamail, proveedor de email marketing de seoh1.com cuyos servidores se encuentran en España y cumple todos los requisitos de la RGPD.
Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.