Jetpack es uno de los plugins más completos para mejorar la configuración por defecto de WordPress, y entre sus funcionalidades está la posibilidad de enviar newsletter con los nuevos post que publicas en tu blog.
Es muy fácil de instalar y de configurar, pero en este artículo quiero explicarte una de las funcionalidades menos conocidas y más útiles: el envío selectivo y la exclusión de categorías.
A partir del momento en el que un usuario se suscribe a nuestro blog con el módulo de Jepack, cada vez que publiquemos un post nuevo se enviará automáticamente una notificación vía email.
Índice de contenidos
Email Marketing Gratis con Jetpack
Esto es muy útil porque nos ahorra la faena de configurar un newsletter manualmente o automatizado por RSS con Mailchimp o MailRealy.
Además, cuando tu base de datos crece por encima de los 5000 suscriptores, supone un ahorro de costes considerable en plataformas de email marketing.
Pero, ¿qué pasa si no quiero enviar por correo un artículo concreto?, ¿o si quiero excluir los artículos de una categoría, o enviar los post de categorías concretas…?
La solución fácil es desactivar la suscripción del módulo de Jetpack antes de publicar el post (no se pierden los suscriptores que hayas ganado).
Esta opción es un engorro, y si se te olvida activarla de nuevo, impedirás que los nuevos usuarios puedan suscribirse durante el tiempo que esté inactiva la funcionalidad.
Además, aquí no estamos para soluciones fáciles ¿verdad?
Estamos para petarla con soluciones molonas que te harán sentir ese rico escalofrío al editar un par de líneas de código 😉
Así que a continuación te voy a explicar la opción más elegante y útil para configurar esta opción.
Cómo enviar solo algunos post por correo con Jetpack
Jetpack incluye una opción avanzada a través de filtros que permite incluir una casilla de verificación en el editor de cada post para excluir su envío a los suscriptores.
Y para ello tan solo hay que tocar una línea de código.
- Ve al menú Apariencia > Editor
- Selecciona el archivo functions.php de tu plantilla.
- Añade al final la siguiente línea:
add_filter( 'jetpack_allow_per_post_subscriptions', '__return_true' );
Guarda los cambios, y en cuanto edites un post, justo encima del botón Publicar te aparecerá una casilla de verificación para impedir que se envíe a los suscriptores.
Excluir categorías en el envío de correos
Si en tu caso necesitas excluir o incluir los post de ciertas categorías en el envío de notificaciones por correo electrónico, en este mismo archivo encontrarás los filtros para indicar las url de las categorías a las que quieres que afecte
Para excluir categorías con Jetpack, busca este código e incluye las URL de las categorías en la penúltima línea:
php add_filter( 'jetpack_subscriptions_exclude_these_categories', 'exclude_these' ); function exclude_these( $categories ) { $categories = array( 'url-categoria', 'url-categoria2'); return $categories; } |
Para excluir todas las categorías excepto algunas, este es el código:
php add_filter( 'jetpack_subscriptions_exclude_all_categories_except', 'exclude_all_except' ); function exclude_all_except( $categories ) { $categories = array( 'category-slug', 'category-slug-2'); return $categories; } |
Reenviar notificaciones por email de post antiguos
Si quieres volver a reenviar un post antiguo a toda tu base de datos, despublica el post guardándolo como borrador y luego vuelve a publicarlo con fecha reciente o superior a la original.
Automáticamente Jetpack volverá a lanzar el post por email como si fuera un artículo totalmente nuevo.
Jetpack acaba de cargarse esta funcionalidad, pero hemos encontrado otra forma de hacerlo: instala el plugin Duplicate Post, y configúralo para que al clonar post haga una copia exacta de todos los elementos (adjuntos, valoraciones, fecha actual etc.)
- Clona el artículo antiguo desde el gestor de entradas (botón «Clonar post» al lado de borrar ).
- Envía el original a la papelera.
- Edita la url del post clonado para que sea igual al original
- Publícalo.
Este método no falla porque ahora WordPress coteja las ID de los post con los ya enviados por correo, pero al ser realmente artículos nuevos creados con su propia ID, nos saltamos esa restricción y nos permite enviar notificaciones por email 😉
Esto es tremendamente útil cuando tu base de suscriptores empieza a ser relativamente alta, ya que te permite enviar un buen chorro de visitas GRATIS a contenido antiguo pero actualizado.
Configurar Jetpack paso a paso
Hace tiempo publiqué este vídeo en el que repaso cada una de las características para configurar Jetpack de forma óptima para que afecte lo menos posible a la carga de la web y aprovechar al máximo todas sus funcionalidades:
¿Es posible modificar la plantilla de suscripcion de jetpack?
Hola Marlon, no es posible, ya que es una funcionalidad que controla y gestiona WordPress.com directamente en sus servidores.
Si te refieres al formulario de suscripción, lo explican aquí: https://jetpack.com/support/subscriptions/
Saludos!
Hola. Lo primero, gracias por este artículo tan completo, directo a favoritos. Con todo lo explicado aquí seguro que cualquier día me viene genial.
Y ahora la pregunta: Hace poco jetpack ha fallado en el envío del email al publicar un post en mi blog. Ninguno de los suscriptores ha recibido el email. Estoy pensando en llevarlo a borradores y volver ha publicar. Aunque igual es la solución más «fácil» y da problemas. ¿Qué me aconsejas tú?
Gracias Xabi!
Esa opción también la han capado, aunque pases a borradores y republiques no lo enviará.
La única opción segura ahora mismo es publicar el mismo post en uno nuevo que tenga una URL distinta (con una variación al final sería suficiente).
También puedes crear el mismo post con la misma URL, pero debes borrar primero el anterior para poder publicarlo con la misma URL, ya que creo que Jetpack se basa en el ID del post.
Espero que te sirva de ayuda, saludos!
Hecho! Lo he pasado ha borradores, le he cambiado la url y volver a publicar. Y esta vez si ha enviado el email correspondiente.
Muchas gracias Bruno.
Hola Bruno,
Me gustaría poder cambiar la apariencia de los correos que Jetpack mando anunciando a mis seguidores que se ha publicado un nuevo post. Es eso posible? Cómo podría hacerlo utilizando otro plugin diferente sin dejar de utilizar Jetpack en el resto de utilidades?
Muchas gracias
Hola Gloria, no se puede cambiar la apariencia, ya que se envía desde el propio servicio de WordPress.
Hay muchos servicios de mailing que te permiten conectar tu feed rss para que haga envíos automáticos, como Mailchimp, pero superada una cantidad de usuarios siempre te tocará pasar a un plan de pago.
Saludos!
Hola Bruno, he intentado republicar post antiguos con el plugin que recomiendas yoast duplicate post, pero ni modo, jetpack no lo reenvia ni al correo ni a las redes sociales. Creo que no funciona. ¿Alguna idea nueva? Gracias de antemano
Hola Lilith, pues eso sí que es raro.
¿Los post nuevos te los envía? me refiero a los que no duplicas y son totalmente originales.
Saludos!
Hola Bruno, buenos días.
Sí, los envía. Probé en otro de mis blogs que no es tan abundante en publicaciones porque recien empiezo con él y es de otra temática diferente y tampoco me envía los post antiguos, sin embargo, no le genera problema enviar los nuevos.
Sucede algo curioso, si me permites, te pongo una pequeña captura de pantalla, donde me dice que tengo cero elementos para compartir, antiguas conexiones que tenia hechas a la pagina de FB aparece deseleccionada, hice una nueva conexión a la red social, pero no logro que me comparta en redes sociales tampoco aun cuando deslice la palaquita a la derecha para que lo haga: https://prnt.sc/cvkutO3zcsGp No sé si esto tenga algo que ver.
Gracias por tu amable respuesta.
Ten un bonito día.
Lili.
Entonces quizás hayan capado también esa opción, por lo que, o bien replicas el post en una nueva entrada (perdiendo los comentarios) o bien generas una entrada nueva con el mismo título con un link hacia el post antiguo e informar que ha sido actualizado.
Una variante de esta última opción sería redirigir inmediatamente la URL del post nuevo hacia el antiguo, para que los usuarios cuando reciban el mail, vayan directamente al post original.
Lo otro de las conexiones en principio no tiene nada que ver.
Saludos!
Hola Bruno, buenos días. Actualizo el post. Hoy volví a probar y de buenas a primeras comenzó a funcionar. Quizás eran problemas tecnológicos o algo porque no hice nada diferente a lo que sugieres en tu post, salvo ser insistente y probar nuevamente.
Quiero agradecerte tu amabilidad y ayuda, y sobre todo felicitarte por tu trabajo, es realmente invaluable.
Saludos!