En un momento en el que se genera un montón de contenidos cada día y en el que esos contenidos se distribuyen por infinidad de canales, aumentar el alcance y efectividad de los contenidos que creamos debe ser una prioridad en cualquier estrategia online.
Entre los objetivos que podemos plantear con el marketing de contenidos tenemos:
- Construcción y visibilidad de una marca.
- Generación de leads.
- Contestar a preguntas de los usuarios, dando así la información necesaria para acabar tomando la decisión de compra.
- “Empujar” a los usuarios a través del funnel para que acaben comprando.
- Conseguir enlaces para mejorar nuestro posicionamiento orgánico.
- Aumentar el alcance de nuestras publicaciones.
Sea cual sea el objetivo que se persiga con el marketing de contenidos, es seguro que un mayor alcance (dentro de nuestra definición de buyer persona) siempre va a ser beneficioso para nuestra campaña.
Índice de contenidos
Detalla lo máximo posible tu estrategia
No basta con lanzar los contenidos o promocionarlos en Facebook y esperar que el alcance mejore de forma constante. Hay que detallar un plan sobre cómo vamos a promocionar los post de nuestro blog siguiendo un cronograma, para poder optimizar después aquellos puntos donde entendamos que se pueda mejorar.
Si definimos un plan y luego comprobamos los resultados en base a esa organización, tendremos un punto de referencia sobre el que basarnos para futuras campañas. No hay que olvidar que el objetivo de la promoción de contenidos a través de social media es conseguir ingresos, ya sea de forma directa o indirecta.
Cuando hablamos de generar ingresos debes ya tener claro hacia dónde quieres ir: ¿quieres conseguir nuevos clientes? ¿dar a conocer una nueva oferta a los clientes que ya te conocen? ¿conseguir un mail?… Según el objetivo que se persiga tendremos que plantear tanto el tipo de contenido como el tipo de canal así como la promoción que le vamos a dar.
Descubre qué contenidos están funcionando mejor
Necesitarás un analista que te ayude (con Google Analytics es más que suficiente en la mayoría de casos) para comprobar qué contenidos te están funcionando mejor, tanto a nivel de sesiones como en objetivos cumplidos o de tiempo en la página (los KPI´s a medir dependerán de los objetivos de tu negocio).
Para ello tendrás que haber configurado objetivos previamente. En este enlace desde Google nos explican cómo crear objetivos fácilmente en Google Analytics.
De esta forma podrás conocer qué tipo de contenido funciona mejor y a través de qué canal o red social estás obteniendo mejores resultados. Si quieres que tu estrategia de marketing de contenidos funcione, no olvides que todo se puede mejorar, por lo que no dejes de probar cambios y mídelos siempre.
Persigue la calidad frente a la cantidad
Para conseguir tus objetivos debes solucionar un problema o cuestión de tu buyer persona. Ofrece contenido que les ayude, aunque como sabrás, este contenido no es barato, seguro que te da resultados en el medio o largo plazo. Si únicamente llegas, por tiempo o presupuesto, a un post de calidad al mes, es mejor eso que publicar 4 que no sean realmente espectaculares.
Puedes crear muchos tipos de contenidos, y en Internet existe un montón de información sobre cómo crearlos, como pueden ser ebooks, webinars, infografías o podcasts, por ejemplo. Busca el que más se adapte a tu negocio y promociónalo por el canal adecuado según lo que hayas concluido en base a la analítica.
Puedes utilizar BuzzSumo para saber qué contenidos le están funcionando mejor a tu competencia si aún no tienes un histórico de datos. En este artículo se explica cómo hacerlo
No descartes promocionar (pagar) determinadas publicaciones
Puede que te des cuenta que aunque hayas creado un contenido realmente espectacular, no esté teniendo el movimiento y alcance que esperabas. Esta es la situación ideal para promocionar el contenido metiéndole un poco de gasolina (gasolina = €) o preparando un mailing si tienes una buena lista.
Un ejemplo claro es el de Facebook, donde cada vez más se está limitando el alcance orgánico de las publicaciones, obligando así a tener que pasar por caja para alcanzar a nuestro público objetivo.
Otra forma que todavía funciona es montar un concurso o sorteo en Facebook. La inversión puede ser mucho menor, y lo mejor de todo es que si utilizas la propia plataforma para organizarlo, mejorarás los ratios de interacción de la página, lo que beneficiará el alcance de las futuras publicaciones que hagas, además de ampliar la base de fans.
Muy interesante, como todos tus post gracias