Malos hábitos que te harán más difícil triunfar


Todos tenemos malos hábitos a la hora de ponernos a trabajar, y en algunas ocasiones, estos malos hábitos pueden hacer que no demos lo mejor de nosotros mismos (no seamos eficientes), estando además acompañados de malas sensaciones.

Si trabajas en proyectos propios, seguro que ya tienes tus propias rutinas y trucos para ser más productivo y sacar tus tareas adelante.

Ahora vamos a ver algunos malos hábitos que te harán menos productivo y te complicarán el día a día. ¡Intenta dejarlos atrás!

¿Necesitas Hosting para WordPress de Calidad?
Yo ya estoy migrando todo ➡️ Raiola Nework (20 % de descuento)
Muy veloces, optimizados y con un soporte incomparable (comprobado).

No planificarse el día

Si no te planteas una serie de tareas u objetivos a conseguir en tu jornada, no sabrás si has estado cerca de conseguirlo o si lo has conseguido. Además, tener una lista en una libreta (así es como lo hago yo) sobre la que ir tachando lo completado, te ayudará a centrarte y a conseguir mini-éxitos diarios, que te motivarán a seguir adelante.

Igualmente, puedes elaborar listas de tareas semanales, ordenadas por importancia si quieres. Te aseguro que te ayudarán a ser más productivo, ya que te alejarán de muchas micro-tareas que se te pueden ocurrir por el camino.

Si tienes la tentación de montar nuevos nichos cada vez que haces un keyword research (como me pasa a mi), antes de lanzarte a comprar el dominio como un loco, controla tu ímpetu e intenta pensar con frialdad si le vas a dedicar el tiempo necesario a dicho proyecto.

Tener el correo electrónico siempre abierto

O en su defecto, contestar inmediatamente a todo. Normalmente, responder rápido es algo bueno, pero si recibes muchos correos a lo largo del día, seguramente no paren de interrumpirte, por lo que te estarás descentrando a cada momento.

Por ejemplo, siguiendo con el punto anterior, no respondas a ningún correo en mitad de una micro tarea. También puedes destinar un periodo de tiempo determinado para responder a los correos electrónicos.

Acomodarte demasiado en la rutina

Está claro que la rutina puede ayudarte mucho, sobre todo en determinadas tareas repetitivas. Pero también es cierto que acomodarte demasiado, prácticamente convertirte en un autómata puede hacer que no seas capaz de responder rápidamente ante determinadas situaciones.

Si estás iniciando un proyecto, mantente flexible, tanto a nivel personal como a nivel de costes (controla la contratación de herramientas mensuales).

No descansar

Aunque parece ser que hay gente que no tiene límites, este no es mi caso. A mí no me viene bien trabajar en mis momentos de descanso, por lo que intento aprovechar al máximo estos tiempos para desconectar del trabajo o de mis proyectos.

Seguro que muchas veces te han cundido 3 o 4 horas de trabajo totalmente enfocado en lo que haces que jornadas enteras donde apenas te has podido concentrar.

No al multitasking

Si tienes programas funcionando en automático, perfecto. Pero no somos máquinas, por lo que limita el multitasking. Aunque parezca que puedes ahorrar tiempo haciendo varias cosas a la vez, a menos que seas un fuera de serie, lo más normal es que seas menos eficiente si no te centras en una tarea concreta.

Escrito por

Artículos relacionados

Comenta el artículo

Acepto la política de privacidad *

Responsable: Bruno Ramos Lara.
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: No se ceden datos, todo queda registrado en esta web.
Derechos: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.


¡Suscríbete!

Responsable: Bruno Ramos Lara.
Finalidad: Envío de boletines informativos.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Acumbamail, proveedor de email marketing de seoh1.com cuyos servidores se encuentran en España y cumple todos los requisitos de la RGPD.
Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.