8 tips para monetizar tu marca personal

Todos sabemos lo difícil que resulta posicionar de manera adecuada nuestra marca personal en el competitivo escenario digital.

No se trata del trabajo de un día sino de la suma de mucho esfuerzo.

Establecer credibilidad, relevancia y hacer crecer una audiencia requiere tiempo y esfuerzo constante, además de un conocimiento digital importante.

¿Has considerado monetizar tu marca personal?

El desarrollo de una estrategia de monetización para tu marca personal podría llegar a convertirse en una importante fuente de ingresos recurrentes a medio y largo plazo.

De todas formas, antes de pensar en monetizar tu marca personal has de tener en cuenta si ésta está preparada para ser monetizada.

¿Qué quiere decir esto?

Simplemente que sin una marca personal lo suficientemente trabajada y potente, monetizar puede convertirse en un camino estéril y poco adecuado.

Características de una buena marca personal para monetizar

No todas las marcas personales se pueden monetizar, de hecho, intentar monetizar una marca sin el suficiente potencial puede traer consecuencias adversas ya que se convertiría en un coste de oportunidad muy alto.

Además, no todo el mundo quiere o debe monetizar su marca, si eres un alto directivo el objetivo de creación y optimización de marca personal no es la monetización.

Por tanto, ¿qué debe tener una marca persona potencialmente monetizable?

  • Autenticidad. Una marca personal debe ser auténtica, no forzada ni ficticia. No nos “promocionamos” para ser auténticos, somos auténticos.
  • Consistencia de la marca. El crecimiento de tu marca personal aumentará gradualmente su presencia a través de una serie de canales de marketing y redes sociales. Dicho crecimiento debe estar vinculado a mantener la coherencia en la forma en que presentas tu marca personal (logotipos, colores, fotos de perfil, tono, forma, etc…). No es lógico que se utilice un nombre diferente según la red social que estés consultando o que el logo y portada sean diferentes en la web y en las redes sociales. Todo debe estar unificado para que cuando un usuario vea la red social, web o publicación pueda reconocer la marca y a la persona detrás de ella.
  • Historia. Las marcas personales de más éxito llevan una historia detrás. Una gran historia le dice a la gente quién eres, qué representas y cómo llegaste a donde estás hoy, creando una conexión emocional y humana. De un tiempo a esta parte, el recurso denominado Storytelling está siendo una medida muy eficaz para usar en las marcas personales. Trabajar el Storytelling de tu marca puede ser la principal forma de diferenciación en tu sector y permitir que tu marca conecte con tu target y pueda empezar a monetizarse. Esto es algo duradero y que necesita de una gran visión o un equipo de profesionales para poder realizarse a la perfección.
  • Propuesta de valor. Un componente clave de la construcción de una marca personal es saber qué tienes que ofrecer a tu público. Habla de lo que sepas y tengas cierta experiencia. Crea tu propio valor y… ¡Diferénciate!

Esto son algunas de las características que debe poseer una buena marca personal para comenzar a pensar en monetizarla.

¿Cumple tu marca persona con todo esto?

¿Sí?

Entonces empecemos y veamos qué acciones puedes desarrollar para monetizar y sacar mucho más rendimiento a tu marca.

Si no lo cumple te animamos a construir y potenciar tu marca personal a partir de ahora.

Acciones para monetizar tu marca personal

Cuando hablamos de monetizar la marca personal nos referimos a ganar dinero con ella, a llevarse algo más que reconocimiento, engagement, seguidores, etc…

A todo el esfuerzo y trabajo que brindamos con nuestra marca personal le podemos sacar beneficio económico, sin ser esta la meta principal.

Al ofrecer valor sobre nuestro contenido, productos, etc… la otra parte es consciente de este valor y la monetización del mismo se integra de manera natural.

De ahí la importancia de que tu marca persona sea lo suficientemente potente. Las estrategias de monetización de la marca personal están estrechamente vinculadas al valor de la misma, no puedes querer sacar beneficio de una marca que no aporta ningún valor ni credibilidad a tu público objetivo.

¡No lo olvides!

Llegados a este punto, te ofrecemos una serie de ideas que te facilitarán la monetización de tu marca.

Servicios de Mentoring

Mentoring es un sistema de orientación por el cual una persona comparte sus conocimientos, habilidades y experiencia para ayudar a un tercero. Así pues, puedes ofrecer este tipo de servicios sobre temáticas en la que seas un experto y tengas el suficiente conocimiento para ayudar a los demás.

Gracias a las nuevas tecnologías, puedes realizar esta labor a distancia y poseer tantos “alumnos” como capacidad tengas para gestionarlos y ofrecer un buen servicio.

Te animamos a perfilar un servicio de mentoring identificando primero de todo a tus “alumnos” objetivos, decidiendo a través de qué plataforma llegarás a ellos (eventos, online…) y creando una guía de contenidos para cada una de sus necesidades.

Consultoría a empresas

Podemos decir que es un paso más que el Mentoring, brindar servicios a empresas puede llevarte a conseguir buenos ingresos.

Obviamente has de tener un conocimiento extremo sobre tu especialidad (Ventas, SEO, Publicidad…) y tener la habilidad de ofrecer un servicio profesional y completo para que una empresa sea capaz de confiar en ti.

Además, añadir estas empresas a tu marca personal y currículo te ofrece un valor y posicionamiento incalculable. Una de las mejores formas de marketing que existe es la del boca a boca, y esta tipología de empresas suele referir a las personas con las que trabajan a otras empresas del mismo tipo, siempre y cuando estén satisfechas con el servicio.

Publicidad

La publicidad es el método de monetización más directo para cualquier negocio y marca personal.

Una de las mejores cosas de poner anuncios en tu sitio es que es muy fácil. No necesitas permiso ni un proceso de venta estrategia de negocio.

Por lo general, hay dos formas básicas de monetización mediante publicidad:

  • Google Adsense. Esta es la plataforma de publicidad automatizada de Google. Simplemente pega el código que Google te ofrece, en tu sitio web donde desees que aparezcan los anuncios. Esta es una excelente opción para cualquiera que esté comenzando, pero al mismo tiempo, está casi garantizado que no ganará mucho dinero.
  • Anuncios Personalizados. Con una marca personal bien posicionada. Muchos negocios y empresas querrán parecer en tu sitio. Además, puedes comunicarte con empresas que estén alineadas con tu marca personal. En este caso, si requiere de una estrategia planificada de búsquedas de empresas y negocios para ofrecer tú espacio. Pero, también, es mucho más rentable que la primera opción.

Nota: con toda probabilidad, la publicidad no sea el mejor camino para monetizar tu marca, pero sí es una buena opción temporal para comenzar.

Crear un ebook

Cualquier profesional con una marca personal potente posee uno o varios ebooks posicionados en los mejores lugares de Amazon.

Crear un ebook es una tarea que requiere tiempo y organización, pero puedes desarrollarla tú mismo sin necesidad de terceros.

Cuenta tus experiencias o sobre lo que eres especialista, ofrece soluciones y consejos… Con una marca bien posicionada los usuarios no dudarán en pagar cierta cantidad por leerlo.

Otra de las grandes preguntas es qué precio debes fijar por cada uno de los ebooks y la respuesta es muy complicada.

Entre otros, los factores que afectan el precio de un libro electrónico incluyen los porcentajes de las plataformas donde se han subido (por ejemplo, Amazon), la duración y la calidad percibida de tu libro electrónico y los precios de otros libros de su género.

Por tanto, como forma más básica para fijar un precio que ya esté ratificado en el mercado, simplemente analiza los precios de otros libros y toma nota.

Si buscas otras plataformas para vender eBooks, échale un ojo a este artículo sobre Gumroad.

Curso Online

Eres bueno en lo que haces y posees una audiencia numerosa y fiel. Es el momento de crear un curso online, donde de manera organizada y profesional brindes tus conocimientos a la otra parte.

Existen numerosas plataformas para poder subir tus cursos online y mostrarlos de manera profesional. Memberpress es la más conocida para hacerlo en tu propia web con WordPress.

Estos cursos son muy completos con el uso de vídeos, audios e incluso material para ser descargado.

Desarrollar un curso online de calidad y que aporte valor lleva una cantidad de tiempo importante, por tanto, el primer paso es determinar si tienes suficiente tiempo como para realizar este tipo de formato de monetización.

Por otra parte, es cierto que con un buen curso online y con la ayuda de las diferentes webs de alojamiento de cursos que existen actualmente, esto se puede convertir en un goteo constante de beneficios tanto económicos como personales.

Marketing de Afiliados

El marketing de afiliados es una de las formas más populares en el que mucha marcas personales hacen dinero, siendo un ingreso pasivo de gran valor.

Es una estrategia en la que una marca personal se asocia con una empresa para ganar una comisión al recomendar a los lectores o visitantes un producto o servicio específico de esa empresa.

Requiere cierto conocimiento sobre marketing de afiliados y, obviamente, poseer una marca bien posicionada para atraer a las empresas.

¡Muy efectivo!

Monetizar las redes sociales

Una gran marca personal posee un activo y exitoso perfil en redes sociales con un buen número de seguidores. Cuanto más seguidores e interacciones, más valor tienen estas redes sociales.

Las empresas buscan perfiles de marca personal con redes sociales de gran repercusión y visibilidad para promocionar sus productos o servicios. Facebook, Twitter… y sobre todo Instagram que permite un formato más llamativo y gráfico.

Existen plataformas que ayudan a conectar a marcas personales con empresas para generar la publicidad adecuada en el nicho adecuado, como Publisuites.

Esta forma de monetización para marcas personales depende mucho del sector en el que estés, si te mueves en el sector de la fotografía o la moda quizá realizar una estrategia fuerte de crecimiento en Instagram para poder ser llamativo para estas empresas es una muy buena opción.

Pero si te mueves en sectores industriales quizá la mejor opción sea el posicionamiento en Linkedin y sus grupos de especialistas.

Impartir Conferencias o Webinars

Esta estrategia de monetización está diseñada para aquellos perfiles con una marca personal de gran relevancia y éxito.

Eres un experto en tu campo, te diferencias del resto y tienes la suficiente habilidad para comunicar de manera amena e instructiva…

En definitiva eres un referente en lo tuyo, comenzarán a llamarte para impartir conferencias, talleres y webinars.

Es una un buen modo de ganar un dinero, peros sobre todo de aumentar tu relevancia y éxito de tu marca.

Uno de los grandes trucos para tener éxito en una buena estrategia de monetización de tu marca personal es no dar la sensación de estar vendiendo algo.

A la audiencia no le gusta sentir que le están vendiendo, sobre todo, porque es un escenario muy repetitivo en el contexto digital y online.

Tu obligación es ofrecer el valor de tu marca personal.

Es este valor el que dará paso a las diferentes acciones de monetización de tu marca. De nada sirve, vender un curso, hablar de tu curso, ventajas, etc… si no has sido capaz de darte a conocer.

No conviertas tu marca personal es una simple mercancía: esfuérzate en ofrecer lo mejor de ti y aportar valor.

De esta manera las estrategias de monetización tendrán mayor probabilidad de éxito.

Para terminar

Con todas estas acciones esperamos haberte ayudado a esclarecer la importancia de la marca personal y la gran cantidad de opciones que tienes para poder sacarle un rendimiento a la misma.

Elegir una opción u otra dependerá de la consolidación previa que tenga tu marca, ya que ello hará que tengas la relevancia suficiente para realizar conferencias, y también del tiempo que tengas para nutrir y dedicar a la estrategia y, por ejemplo, desarrollar un curso online desde cero.

Por último, recuerda, el proceso de monetización de una marca personal no es tarea fácil ni mucho menos rápida, requiere mucha constancia y esfuerzo, pero puede convertirse en una fuente de ingresos alternativa y recurrente muy importante.

Apoyarte en herramientas para posicionar tu marca personal ya probadas puede ayudarte a mejorar de forma más rápida y comenzar tu estrategia de monetización cuanto antes para sacarle el rendimiento óptimo a tu marca.

Y tú

¿A qué estás esperando para monetizar tu marca personal?

¿Necesitas Hosting para WordPress de Calidad?
Yo ya estoy migrando todo ➡️ Raiola Nework (20 % de descuento)
Muy veloces, optimizados y con un soporte incomparable (comprobado).

Escrito por

Artículos relacionados

Comenta el artículo

Acepto la política de privacidad *

Responsable: Bruno Ramos Lara.
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: No se ceden datos, todo queda registrado en esta web.
Derechos: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.


¡Suscríbete!

Responsable: Bruno Ramos Lara.
Finalidad: Envío de boletines informativos.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Acumbamail, proveedor de email marketing de seoh1.com cuyos servidores se encuentran en España y cumple todos los requisitos de la RGPD.
Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.