Septiembre ha venido cargado de novedades en el programa de publicidad por excelencia de Google, AdSense, y además de un lavado de cara a su imagen corporativa y su aplicación para smartphone, nos ha traído los nuevos anuncios a nivel de página optimizados para móviles y el bloque de contenido relacionado.
En este artículo los analizamos y te explicamos las ventajas de utilizarlos para mejorar tus ingresos.
Antes de empezar, déjame recomendarte el plugin AdSensei para WordPress, que acaba de salir publicado en el repositorio de WordPress. Una verdadera joya muy potente para optimizar la ubicación de anuncios de Google en webs de nicho.
El Mobilegeddon de abril de 2015 dejó prever que Google se ponía serio no solo con la optimización de las webs para móvil, si no también con los programas publicitarios dedicados a rentabilizar el tráfico móvil.
Si eres de los que sufrieron una penalización por intersitials o mobile redirect, ya sabrás de lo que hablo, pero si no, te lo explico: ante la previsión de lanzar estos nuevos productos para móvil, Google empezó a penalizar las webs que utilizaban formatos publicitarios para móviles «invasivos».
Cualquier pop-up, intersitial o banner excesivamente grande empezó a pasar factura al posicionamiento de webs en las SERP móvil.
En un primer momento, porque con ellos se «engañaba a Google» sobre la optimización de la web para móvil (ya que no presentan errores responsive); pero más tarde, y con la llegada de estos nuevos formatos, entendemos perfectamente por qué: Google quiere todo el pastel publicitario para móviles.
Por otro lado, y no les falta razón, cuando un usuario entra en una web con formatos intrusivos, realmente se está perjudicando la experiencia de navegación: lo primero que ve es publicidad, y no el contenido que andaba buscando.
Con ello, Google deja de considerar tu web como relevante para dicha búsqueda.
Índice de contenidos
Anuncios viñetas y superpuestos
Así son los nuevos formatos de anuncios de Google AdSense para móviles:
Los anuncios ancla o superpuestos
Aparecen en el borde inferior de la pantalla en todas las páginas, hasta que el usuario los cierra deslizándolos hacia abajo. Son relativamente pequeños, pero se integran muy bien con cualquier web responsive. Respecto al método de cerrado, al deslizar es probable que fomente más los clics no válidos.
Los anuncios de viñeta
Estos aparecen a pantalla completa al cambiar de página interna con fondo negro y un tamaño estándar de 300×250, pero se muestra un número limitado de veces y con un botón de cerrar bastante visible.
Estos nuevos formatos de anuncios se activan por aprobación directa de Google, es decir, que AdSense debe determinar primero si tu cuenta publicitaria es apta para ellos. Pero una vez aprobado, puedes utilizar el código único en todas tus webs.
Si te los han aprobado, además de informarte por correo, en la web de AdSense, ves al menú Mis anuncios, y en el menú de la izquierda, debajo de Contenido, aparecerá un nuevo menú llamado Anuncios a nivel de página. Para activarlos, tan solo debes marcar el formato que te interese y añadir el código.
Rendimiento de las viñetas y anuncios ancla
Para acceder al informe de estos anuncios de forma rápida, tan solo clica en el enlace superior de la derecha y podrás ver los ingresos que genera cada uno.
Aquí puedes ver una muestra:
Editado: para no incumplir con las políticas del programa de AdSense, despublicamos las cifras de rendimiento.
Como ves los anuncios de viñetas obtienen un mayor CTR con casi un X% (lo hemos llegado a ver al X,X%), pero no es representativo teniendo en cuenta la ínfima cantidad de impresiones (un 1,5% respecto a los superpuestos), y para rematar, el CPC es de risa.
Yo apuesto a que incluso esos clics son accidentales.
En todo caso habrá que esperar a cerrar el mes y a que los anunciantes apuesten por este tipo de formatos para estabilizar las pujas.
Si quieres ir optimizando tus anuncios, te recomiendo que leas este Tutorial AdSense para WordPress.
ACTUALIZACIÓN
Casi dos meses después de implementar los anuncios a nivel de página en varias webs, esta es la evolución:
Los anuncios de viñeta parece que se han estabilizado en el X% de CTR, un CPC de X,ZZ y X,ZZ€ de CPM con 834 impresiones.
Mientras, los anuncios ancla o superpuestos el CTR es del X,ZZ (33.000 impresiones), X,ZZ de CPC y un RPM de X,ZZ€, por lo que los primeros siguen siendo los más rentables y los segundos los que más ingresos generan.
Un dato nuevo que no habíamos visto en la pestaña de Active View de los informes es el tiempo de visibilidad medio de los anuncios, que alcanza los 38 segundos.
Ventajas de los anuncios a nivel de página
- Google decide cuándo se muestran
Esto es una ventaja cogida con pinzas, porque todos preferiríamos que se mostrasen siempre, aunque también es cierto que una automatización por parte de Google puede mejorar el ratio de clics. Pero esto está por ver. - No tiene en cuenta el límite de anuncios por página
Esto es fundamental, ya que si no requeriría una reprogramación a medida para no mostrar los anuncios de escritorio en la versión móvil, así que todo un acierto. - Solo es necesario un solo código adicional
Menos mal, porque entre botones sociales, cookies y plugins de WordPress, cada vez las webs se hacen más pesadas para los servidores.
Desventajas de los anuncios de viñeta y ancla
- No permiten otros programas de publicidad
Si utilizas el de Google, no podrás implementar otros que igual ofrecen mejores rendimientos. Y aquí entramos en posibles penalizaciones si a Google no le gustan los formatos ajenos. - Los anuncios ancla o superpuestos son demasiado estrechos
No afectan a la visibilidad de la página, pero si utilizaran un marco más visible y una altura de 5 píxels más igual su rendimiento sería mayor. - CPC muy bajo en viñetas
Hay que esperar a que los anunciantes se interesen por ellos y las pujas sean mayores, porque en un primer momento presentan un buen CTR.
Contenido relacionado
En abril también, Google AdSense lanzó un nuevo «bloque de anuncios» para webs seleccionadas. Y lo entrecomillo porque realmente no se trata de un bloque de anuncios, si no de un módulo que muestra contenido relacionado de tu propia web o dominio en formato responsive.
En él se muestra contenido relevante de tu web para mejorar la experiencia de usuario, fomentar su interacción y aumentar las páginas vista por sesión.
ACTUALIZACIÓN
Este bloque no genera ingresos en un primer momento, pero evidentemente, si se ven más páginas, se imprimen más anuncios y hay más posibilidades de que se generen clics en las nuevas páginas visitadas, pero el RPM también bajará.
Están empezando a aparecer post relacionados patrocinados que sí generan ingresos. Suelen ser los dos primeros contenidos empezando por la izquierda (aunque también los intercalan), y el CPC está en torno a los 0,20 €
Como no es un bloque de anuncios, tampoco computa en el límite de anuncios por página, pero si ya tienes un módulo de estas características en tu web (generalmente al final de cada post), no te hará falta utilizar este, y te explico por qué:
- Las visitas generadas se registran en Analytics como referral.
- No queda profesional, porque indica que está desarrollado por Google.
- Muestra contenido relacionado de todo tu dominio, no solo del que gestiona tu CMS, sino de todos los gestores que tengas instalados en subcarpetas (subdominios todavía no lo sé).
Aquí tienes más información sobre este bloque.
Nueva App de Google AdSense
Por último, la nueva aplicación de Google AdSense para smartphones también ha recibido un lavado de cara y la incorporación de nuevas funcionalidades interesantes.
Ahora pasamos a tener el menú a la izquierda siguiendo con la tónica del resto de aplicaciones de la gran G. Desde ahí podemos acceder al resumen diario, informes, pagos y configuración, así como al servicio de ayuda.
Una característica interesante es el nuevo widget para el área de notificaciones en iOS, que muestra un resumen del rendimiento a tiempo real de tu cuenta sin que tengas que abrir la aplicación cada vez que quieras consultarlo.
Todavía falla al actualizarse cuando el iPhone está bloqueado, pero si quieres activarlo, tan solo despliega el panel de notificaciones, desliza a la derecha para acceder a la pestaña Hoy, y haz clic en Editar en la parte de abajo.
Ahora podrás añadir el widget de AdSense y elegir el orden de aparición.
En cuanto a los informes, ahora son mucho más completos, ya que por ejemplo podemos saber el RPM y CTR de página y sus homólogos respecto a la impresión de anuncios.
Esto es relevante si utilizamos bloques de anuncio de solo texto, ya que permiten la ubicación de múltiples anuncios que cuentan como impresiones distintas, lo que reduce el porcentaje considerablemente.
Por otro lado, cuando accedes a los informes de un sitio, puedes mantener pulsada la gráfica para desplazarte a lo largo del mes y saber los ingresos de cada día.
Y por último, cuando seleccionas un periodo de tiempo concreto en un informe (hoy, últimos 7-30 días), este se aplica para el resto de informes, lo que resulta mucho más práctico si consultas varias estadísticas cada vez.
Como ves, muchas novedades que nos facilitan un poco más la faena de monetizar y monitorizar nuestras cuentas publicitarias con AdSense.
Ahora solo queda probar y medir resultados. ¿Has probado ya los nuevos anuncios para móvil?
Imagen | Diseñada por Freepik
Parece muy interesante y muy bien explicado.. sin embargo, no me aparece esta opción de «anuncios a nivel de pagina» en mi cuenta de adsense… Hay que activarlo previamente o a qué puede ser debido??
Gracias de antemano!
Hola Marinela!
Tal como explicamos en el artículo, estos anuncios no están disponibles de forma predeterminada en todas las cuentas de AdSense, sino que Google decide quién puede activarlos.
En tu caso deberás esperar a generar más ingresos y de forma continuada. Una vez lo consigas, Google te informará por correo, y en el menú Mis anuncios tendrás disponible la opción.
Gracias por pasarte y un saludo!
No sabía de eso, yo no tengo activdada esa opción, pero lo que no entiendo es que google nunca ha permitido ‘pop up’ en los que aparezcan anuncios, pero con eso ellos mismo lo implementan. En fin espero pronto tener esa opción. Gracias por la información.
No es exactamente un pop up Abraham, si no más bien una página intermedia en la que aparece el anuncio antes de cargar la siguiente página.
De todas formas está claro que Google marca las reglas de lo que debe ser la publicidad móvil para acaparar el pastel y, de paso, mejorar la experiencia de usuario.
Un saludo!
Muy útil, como siempre, me has aclarado muchísimas dudas espero poder activarlas en un futuro ¡, muchas gracias ¡
Gracias El Evas! Un placer poder ayudar 😉
Veía los superpuestos en algunas web y no esperaba que fueran de google. Son rentables en paginas con poco tráfico o mejor utilizar banners hasta obtener un tráfico decente? De ser así que tráfico mínimo considerarías óptimo para usar estos banner? Gracias por el artículo, me ha aclarado muchas cosas.
Saludos
Yo he dejado de utilizarlos porque el rendimiento me ha ido cayendo paulatinamente, y al final saturas al usuario.
He preferido centrar la densidad de anuncios dentro de los contenidos, que es al final donde el usuario pone más el ojo 😉
Saludos!
buenas, sabes si el contenido relacionado esta prohibido también dar click en el en una web de tu propiedad? asi como en los anuncios de adsense.
Hola Alfredo. Pues la verdad es que no lo sé, pero imagino que al ser contenido de tu propia web no hay problema en hacer clic (aunque no tiene mucho sentido).
Donde NUNCA debes hacer clic es en los anuncios de AdSense ni en los anuncios que se muestren en contenido relacionado (de páginas que no sean la tuya).
Un saludo!
Hola Bruno, la verdad que me parece muy interesante, aunque si que me gustaría saber más o menos en que RPM se establece cada 1.000 impresiones los anuncios superpuestos, ya que hoy mismo al leer tu post lo acabo de poner y lo tengo a 0.01 € una ruina vamos ¿esto aumenta según pasan los días? Al igual al que dices que es más rentable que yo de momento está a 0 € y también me gustaría saber si va subiendo según va pasando el tiempo, es por esperar y no quitarlo de buenas a primeras.
También puse los post relacionados, que de momento tampoco me ha generado nada y que solo salen cosas mias ¿con el tiempo ponen de otras páginas?
Mil gracias.
Hola Almudena, gracias por pasarte y comentar!
Hacía tiempo que no consultaba los informes de estos bloques. Te explico:
Los más rentables son los anuncios de viñeta, ya que si bien su CPC es muy reducido (similar al que tu indicas para los superpuestos), tienen un CTR extremadamente alto (porque se muestran muy de vez en cuando).
Por eso, su RPM es también muy alto (entre 2 y 4€, aunque depende de la cantidad de tu tráfico) pero tardas más tiempo en ganar la misma cantidad de dinero que con los superpuestos debido a su baja cantidad de impresiones.
En contraposición, los anuncios superpuestos o ancla (que aparecen en la parte inferior de la página y son fijos aunque hagas scroll) tienen un CPC más normal (0,20/0,30) pero debido a la gran cantidad de impresiones que reciben (y su ubicación), su CTR es muy bajo y el RPM no llega al euro (en función de la cantidad y calidad de tu tráfico).
Yo no he visto que haya variado significativamente durante este tiempo, pero me interesa mantenerlos para ofrecer publicidad adaptada a móvil que cumple con la experiencia de usuario que exige Google, además de que me genera bastantes ingresos.
Prueba a mantenerlos al menos un mes para poder tener datos fiables de tu CPC y RPM y comprobar si realmente te interesa usarlos.
Respecto al contenido relacionado, a mí me muestran contenido de otras páginas con muy poca frecuencia. De hecho desde mediados de enero de 2016 ya no he vuelto a generar ingresos, e igual lo utilizan para campañas de CPM para cumplir objetivos, de ahí que no se muestren siempre.
Imagino que aquí AdSense tendrá en cuenta tu tipo de contenido y tráfico para determinar si los muestra o no.
Un saludo!
Hola, me intereso mucho tu post ya que voy incluir este formato de anuncio viñetas , mi blog registra una me día de 20000 visitas diarias y la gran mayoría de móvil, mi duda es como ingresas el código que google ofrece, ya que indica que debe ir en cada pagina , seria tedioso colocarlo manualmente en los post, utilizas algún plugin para esto ?, gracias
Hola Daniel, gracias por pasarte y comentar.
Es muy sencillo: inserta el código que te da AdSense para esos anuncios en el header o footer de tu web para que se muestre en todas las páginas.
En la pestaña Mis anuncios verás el menú de Anuncios a nivel de página, donde te explica cómo implementarlo.
Un saludo!
Gracias Bruno
si ya lo vi , mi duda es para worpress si solo metes de una vez o en de forma individual en cada post,
Una sola vez en el archivo header.php o footer.php de tu plantilla 😉
ok , muchas gracias !!
Ni se molesten en ponerlos, no pagan nada, te aumenta el porcentaje de salida y rebote, porque enleteze la carga de la web, y a mi gusto la publicidad es mas molesta que un banner convencional, sobretodo cuando les das click a un enlace y te aparece primero el banner de la publicidad, obvio que siempre lo salteas.
Tengo los de nivel de página, y también los de contenido relacionado desde enero, y no sé por qué dices que no los recomiendas mis ingresos eran buenos pero ahora son mejores, además para mi sitio vienen de fabula, creo que los anuncios entre mis entradas relacionadas son espectaculares anuncios de Mercadona, Dia etc que antes no tenia en mi blog en anuncios convencionales o al menos yo no los veía y ahora sí, se nota en los ingresos, por otro lado tener también otros sitios parecidos a los mios, engrandece a todos los blogs porque les da un status de cooperación y diversidad, incluso aunque ya tenga mis propios post relacionados, he ajustado todo y queda realmente bien organizado.
Lo importante es ajustar todo, y conseguir el minimalismo adecuado y deseado, que este todo pero que no lo parezca.
Un saludo
Hola Yolanda!
Los anuncios a nivel de página no los recomiendo por lo que me ocurrió y cuento en este post:
https://seoh1.com/seo/penalizacion-de-google-redireccionamientos-enganosos/
No quiero decir que le vaya a ocurrir a todo el mundo, pero yo desde luego prefiero no saturar al usuario con más publicidad móvil si la que ya tengo es suficiente.
Respecto al contenido relacionado, cuando publiqué el post todavía no permitían generar ingresos, por eso no recomendaba su uso. Ahora sí que merece la pena 😉
Como bien dices, lo más importante es la integración y ajustar los anuncios al diseño, pero no solo por una cuestión de «engañar», si no que realmente aporten valor como complemento al contenido.
Un saludo!
Yo los coloque y me subió muchísimo las ganancias de Google adsense en una de mis web, aunque no me gusta mucho eso de que te coloca el anuncio así de golpe, cuando entras por el celular, tapando toda la pantalla del móvil. Pero como dice mi viejo ….. el dinero manda