Cuando hablamos de optimizar Google Adwords estamos hablando de conseguir más con menos, más leads con menos dinero o más ventas con menos dinero. Mágico, ¿verdad?
Lo principal es realizar cambios en nuestras campañas a nivel estructura u organizativo, o yendo más al detalle dentro de cada campaña o grupo de anuncios buscando siempre mejorar unas determinadas métricas, como el CPC (coste por clic), CTR (Click Through Rate) o CPA (Coste por Acción).
También hay otras métricas como CPV o CPL (Coste por Venta o Coste por Lead), y debes intentar mejorar la calidad de tus anuncios para Google de cara a ganar posiciones y ahorrar dinero en cada clic.
Siempre debes dar prioridad a los clics de calidad frente a la visibilidad
Mejorar la calidad de los anuncios de Google Adwords
Dado que Google quiere ganar dinero, quiere satisfacer a sus usuarios mediante unos resultados de búsqueda perfectos. Por eso tanto en SEO como en SEM debemos tener muy presente la intención de búsqueda del usuario.
En los anuncios de Google Adwords la relevancia de las palabras clave que utilicemos en cada anuncio es un factor que hay que tener presente, ya que en base a él, Google nos recompensará con factores de relevancia elevados y una mejor calidad del anuncio, lo que se traduce en una mejor posición en los resultados y en la menor necesidad de estar subiendo pujas constantemente.
Para Google, la relevancia de un anuncio se da cuando una determinada palabra clave que esté buscando el usuario se encuentre en el anuncio asociado a dicha keyword y en la landing page de destino del anuncio.
Utilizar concordancias de palabras clave más estrictas
Google Adwords por defecto nos deja las palabras en concordancia amplia, con lo que conseguiremos ampliar la visibilidad de nuestros anuncios a costa de unos mayores costes y una exposición a través de palabras clave mucho más genérica.
Deberás comprobar qué tipo de concordancia funciona mejor en cada tipo de campaña, pero está claro que la concordancia amplia es un sacadinero de Google para campañas poco optimizadas.
Puedes optar por utilizar concordancia exacta tras hacer un buen keyword research, y una vez tengas un buen histórico de datos, utilizar las palabras clave negativas.
Siempre tienes que tener entre ceja y ceja conseguir el mayor número de clics relevantes, aunque veas que tu visibilidad se vea afectada.
Consigue buenas posiciones con pujas iniciales altas
Este es uno de los “trucos” más antiguos en Google Adwords, y consiste nada más y nada menos que en poner pujas altas para conseguir desde un principio buenas posiciones de anuncios.
Una vez conseguidas esas posiciones, tendremos que bajar poco a poco el importe de nuestros CPC controlando siempre que las posiciones de los anuncios se mantengan.
Hay que tener en cuenta que esta técnica funcionará si has estructurado correctamente tus campañas de Adwords. Aquí desde Google explican cómo hacerlo.
Si los anuncios tampoco tienen buen nivel de calidad, tampoco podrás mantener unos buenos niveles de calidad, ya que la única razón por la que tu anuncio esta en primeras posiciones es porque pagas más que el resto (y no por la propia calidad del anuncio).
Todo gira por tanto, en torno al nivel de calidad de los anuncios.
¿Y tú? ¿Qué trucos utilizas para optimizar tus campañas de Google Adwords fácilmente?