Google My Business es una gran fuente de ingresos para muchas empresas, sobre todo pymes, que obtienen una base de clientes importantes a partir del marketing local. Para muchas empresas, la opción que les brinda Google My Business de salir en la primera página de Google para sus keywords es prácticamente inigualable, ya sea por falta de página web o de conocimientos SEO suficientes como para alcanzar esas posiciones de forma orgánica.
Cuando lanzaron Google My Business tengo que confesar que fue un maldito lío…Google +, Google Places y Google Maps también estaban por ahí, y no sabía muy bien cómo combinarlos, hasta que empecé a captar que Google My Business combinaba la información de estos productos de Google en un solo sitio (las cuentas de Places se automigraron a My Business)
Pues bien, para aquellos que no presten especial atención a la parte online de su negocio, es importante acceder a su antigua cuenta de Gmail para configurar correctamente su página de Google My Business.
Índice de contenidos
1. Confirma tu dirección
Aunque parezca una locura, son muchos los negocios que no tienen actualizada su dirección física, y por muy obvio o estúpido que parezca, es obligatorio tener la dirección correcta en nuestra página de Google My Business
En Google detallan varios casos sobre la dirección física del negocio en este link.
2. Mantén tu información actualizada
Los cambios horarios por vacaciones u otras razones tienen que reflejarse en los horarios de nuestra página de Google My Business. Es un sinsentido que dicha información esté desactualizada, ya que podrás perder clientes potenciales y lo que es peor, dar una mala imagen de tu negocio.
3. Escoge bien la categoría de tu negocio
Puede que tu categoría exacta no aparezca, así que intenta elegir la más próxima o incluso añadir varias como en el ejemplo.
4. Añade varias fotografías
Y que jamás sean fotografías de stock. El objetivo de estas fotografías es mostrarte a ti mismo y a tu negocio, por lo que añade una fotografía tuya (al menos) y varias de tu negocio. Decide tú mismo qué imagen quieres transmitir a tus clientes potenciales con la calidad de tus fotografías. Una imagen vale más que mil palabras, y en este caso, es más cierto que nunca, por lo que destaca tus puntos fuertes con unas fotografías a la altura de las circunstancias.
Ahora Google My Business permite incluir varias categorías de fotos: del interior, del exterior, el equipo, logotipo etc.
5. Utiliza la vista en 360º de Google
Seguro que lo has visto alguna vez con el Street View de Google, que te permite recorrer las calles con una vista en 360º. Aunque cueste algo de dinero contratar a un fotógrafo aprobado por Google para hacer este tipo de servicios, es muy conveniente si tienes un local amplio y digno de ver.
No es difícil encontrar uno de estos fotógrafos; con una simple búsqueda en Google aparecerán muchísimos, pero aquí tienes la lista oficial.
6. Describe correctamente tu negocio
Una descripción sincera y cercana puede marcar la diferencia entre obtener una llamada de un cliente potencial o no, así como la elección correcta de cada una de las palabras. ¿Cómo te quieres posicionar? ¿Vas a diferenciarte o a competir en precio?
Esto es importante a la hora de describir tu negocio. No olvides incluir las formas de pago que aceptas, ni tampoco estructurar correctamente el texto evitando párrafos demasiado largos.
7. Pide y responde a las opiniones de tus usuarios
Las opiniones en Google My Business te ayudarán a posicionarte mejor dentro de este producto de Google y a dar una mayor naturalidad a tu página, de forma que pide a tus clientes que opinen sobre tu producto o servicio (procura que sean buenas). Por supuesto, ya que los clientes se han tomado la molestia de opinar, tómate tú la molestia de agradecerles su comentario, ya sea positivo o negativo.
Aunque por el momento parece que Google no se entera mucho del tema, no te recomiendo conseguir las valoraciones positivas haciéndolas tú mismo (al menos no a nivel industrial), aunque sí que te ayudará pedir a unos cuantos amigos que te den una buena valoración para empezar con buen pie.