Hola a todos, Borja Aranda al aparato.
Lo primero de todo querría dar las gracias Bruno por dejarme colaborar en su blog, para mi es todo un placer estar hoy aquí para mencionaros los típicos errores que todos solemos cometer a la hora de hacer link building para nuestros proyectos online.
Una vez hechas las presentaciones, es el momento de entrar en materia, ya que tengo muchas cosas que contarte.
Vamos con los típicos errores de link building que no debes de cometer en tu proyecto web.
¡Al lio!
Índice de contenidos
- 1 Comprar enlaces demasiado populares
- 2 Sobre optimizar los anchor text de tus enlaces
- 3 No tener en cuenta la marca en tus enlaces
- 4 No contextualizar enlaces o conseguir enlaces 0 semánticos
- 5 Utilizar las firmas de los foros para conseguir backlinks
- 6 Crear enlaces sin estrategia ni tranquilidad
- 7 Conseguir enlaces de páginas web con muchos enlaces salientes
- 8 Crear una PBN amateur bajo una misma IP
- 9 No estudiar a tu competencia para trazar tu estrategia de link building
- 10 Solo buscar el enlace dofollow
- 11 Obsesionarse con las métricas y no con la salud del enlace
- 12 Pensar que los enlaces de las universidades son lo más
- 13 Utilizar redirecciones y no rebuscar antiguos enlaces
- 14 Intercambiar enlaces
- 15 Conseguir enlaces demasiado profundos
- 16 Compartir enlaces de plataformas
- 17 Conclusiones
Comprar enlaces demasiado populares
A menudo sucede que, un periódico, un blog o una web de relevancia pone a la venta un pack de enlaces en su página web a cambio de X dinero.
Estos packs de enlaces son adquiridos por plataformas de compra de enlaces y se ponen a la venta en el mercado a un precio asequible.
¿Qué ocurre con las gangas en el mercado de enlaces? Que todo el mundo las quiere y compra esas gangas.
Esto provoca un efecto rebote.
Es decir, si todo el mundo tiene ese enlace (inclusive la competencia) este dejará de tener tanto valor y su precio al final estará por encima del mercado.
Por este motivo, no creo en las gangas a la hora de comprar enlaces. Ten en cuenta que la final, estás gangas acaban sobreexplotadas y terminan por perder todo su valor.
Al final y como resumen, te puedo afirmar que a la hora de comprar enlaces lo barato sale caro.
Sobre optimizar los anchor text de tus enlaces
A menudo, solemos obsesionarnos con incluir la palabra clave a posicionar en el anchor text de los enlaces.
Si, yo también lo hago.
Sin embargo, si esto se convierte en un factor común a la hora de crear tus enlaces, estarás dando una señal clara a Google de que estás manipulando tus métricas.
Como supongo que ya sabrás, si Google detecta que estás manipulando tus enlaces podrás ser sancionado y tu página web caerá en Google.
Por este motivo, lo mejor a la hora de hacer link building y lo mejor para tus anchor text es que sean como la dieta mediterránea, variaditos.
No tener en cuenta la marca en tus enlaces
Es muy común que no se use lo suficiente el nombre de marca como anchor principal en las estrategias de linkbuilding.
Esto como supondrás es un error.
Ten en cuenta que cuantos más enlaces de marca consigas hacia tu página web, más natural será tu perfil de enlaces puesto que te estarán citando.
Si a estos anchor de marca les sumas la combinación anchor de marca + keyword, Google asociará tu marca a esa palabra clave en concreto y tendrás más posibilidades de conseguir un TOP3 para esa keyword.
No contextualizar enlaces o conseguir enlaces 0 semánticos
Esto ocurre cuando consigues enlaces en perfiles o campos de registro muy restringidos que apenas permiten introducir texto en el perfil.
También se da este caso cuando se consiguen enlaces en páginas web no relacionadas con tu sector o temática.
Este error se produce por querer conseguir un enlace independientemente de donde se encuentre el texto y de la semántica que le rodee.
Como supondrás, esto será de todo menos beneficioso para tu link building.
¿De que te servirá un enlace de cocinas en una web de mascotas?
¿Qué tendrá más posibilidades de ser rastreado por Google? ¿Una página con 800 palabras o un perfil con una foto y un enlace?
Está claro, la primera opción será la mejor.
Por este motivo, no debes centrarte en conseguir un enlace por que sí. Contextualízalo en un texto natural que sea semánticamente similar a la palabra clave que quieras atacar con el enlace y de esta manera ese enlace será de calidad.
Es decir, si tu anchor y enlace fuera “jaulas para pájaros” deberías de introducir el enlace en un texto con palabras similares como jaulas, periquitos, etc.
Esto dará naturalidad a tu enlace y Google lo tendrá en cuenta para posicionarte.
Utilizar las firmas de los foros para conseguir backlinks
Los enlaces en foros y comentarios son perfectos a la hora de hacer una base inicial de link building.
Este tipo de enlaces de menor valor son especialmente buenos en la fase inicial de una página web. Sin embargo, si no se hace bien, estos enlaces pueden ser potencialmente peligrosos.
En el caso de los foros este proceso debe de hacerse de forma minuciosa. Ten en cuenta que si introduces un enlace en tu firma (como muchos foros dejan) ese enlace se replicará de manera masiva en toda la página web o al menos en cada uno de los temas que hayas creado o colaborado dentro del foro.
Esto restará naturalidad a tu enlace y podrá hacer peligroso el enlace, ya que Google detectará una alteración o manipulación en sus SERPs.
Por lo tanto, cuidado con utilizar las firmas de los foros como medio de link building. Si el foro no está optimizado es muy probable que el enlace se replique por todo el site de forma descontrolada convirtiéndose así el enlace en peligroso.
Crear enlaces sin estrategia ni tranquilidad
El SEO es lento, es un hecho.
Por lo tanto, mi recomendación es que te lo tomes con tranquilidad y planifiques bien tu estrategia. De esta manera te ahorrarás futuros disgustos.
Dentro de tu estrategia de link building deberás tener en cuenta la velocidad con la que conseguirás enlaces para tu página web.
Ten en cuenta que si de repente en un dominio nuevo consigues 100 enlaces distintos será, como poco, raro a ojos de Google.
Por lo tanto, ten paciencia y sigue una regla exponencial a la hora de crear enlaces. Esto quiere decir que, si el primer mes creas 30 enlaces, el segundo crearás 60, el tercero 120 y así sucesivamente.
De esta manera, Google entenderá este proceso como natural y no sancionará a tu página web.
Conseguir enlaces de páginas web con muchos enlaces salientes
Este factor es FUNDAMENTAL.
Mucha gente se centra en métricas como el DA, el DR y similares. Lo cierto de todo esto es que lo realmente importante a la hora de conseguir un enlace (al menos bajo mi punto de vista) es la dificultad para conseguir ese enlace por encima de cualquier métrica.
Es decir, si consigues un enlace desde una web que tiene 300 enlaces salientes a otros sitios web ese enlace apenas tendrá link juice a traspasar. Por lo tanto, ese enlace no será de calidad puesto que todo el mundo lo podrá conseguir con relativa facilidad.
Por este motivo, es tan importante como la autoridad de dominio el número de enlaces salientes de una página web.
De poco te servirá que una página web tenga una buena autoridad si esta se diluye entre multitud de enlaces salientes de la página web.
Crear una PBN amateur bajo una misma IP
Este es un error de novato pero que a día de hoy se sigue viendo al investigar distintos dominios.
Este error consiste en comprar un hosting para crear multitud de sitios web con distintos dominios.
Después de crear estos proyectos online y de darles autoridad mediante técnicas link building, estos sitios web se enlazan unos con otros para reforzarse la autoridad unos con otros. A groso modo esto sería una PBN mal hecha.
Esta PBN estaría mal hecha puesto que, al utilizar el mismo hosting en los distintos proyectos, la IP utilizada por todos estos sitios web será la misma y Google lo detectará.
Por lo tanto, si realizas este tipo de PBN mal hechas, es muy probable que Google lo sepa con relativa facilidad y acabe por sancionarte, ya que esta práctica está claramente prohibida por Google.
Por todo esto, si vas a hacer una PBN hazla correctamente, es decir: utiliza la norma un proyecto, una IP.
De lo contrario, te estarás jugando una penalización.
No estudiar a tu competencia para trazar tu estrategia de link building
A la hora de plantear una campaña de link building lo más importante será crear una buena planificación, y para ello lo mejor será observar qué es lo que está haciendo tu competencia.
Es decir, al estudiar la competencia estarás conociendo los limites de tu nicho a nivel de link building.
Por lo tanto, si dentro del TOP 5 de tus competidores existe un porcentaje de 80/20 entre enlaces dofollow y nofollow, significará que tu deberás de replicar ese patrón ya que, de esa manera, estarás poniéndote a la altura de tus competidores.
Además, de esta manera sabrás cual es el límite de tu sector o nicho para no ser sancionado por Google.
Siguiendo el ejemplo anterior del 80/20, este porcentaje será el límite para ti, ya que si te pasas de esta métrica, puede que Google no lo tolere y te sancione.
Solo buscar el enlace dofollow
Este es un error típico de novatos.
No todo a la hora de conseguir backlinks es que estos sean dofollow.
Esta muy bien conseguir solo enlaces que traspasen autoridad. Sin embargo, los nofollow te ayudarán a dotar de naturalidad a tu perfil de enlaces.
Además, en el caso de los nofollow siempre y cuando sean buenos pueden llevarte tráfico web referral hacia tu web que es una señal positiva a ojos de Google.
Por lo tanto, mi consejo es que está bien conseguir dofollow, pero los nofollow siempre serán buenos ya que enviarán señales a Google de que se esta hablando de ti en internet.
Con esto ocurre algo similar a los enlaces desde redes sociales. Posicionar no posicionan, sin embargo, son interpretados pro Google como una señal positiva.
Obsesionarse con las métricas y no con la salud del enlace
A menudo veo como la gente se extraña cuando le dices que quieres un enlace en su página web cuando tiene menos DA o DR que la tuya.
Esto me hace pensar lo equivocada que esta la gente con respecto a estas métricas SEO.
Está claro que las métricas de autoridad de dominio son importantes ya que estas dan una visión global sobre la popularidad de una página web en internet. Sin embargo, ahora te hago una pregunta:
¿Qué pasa si recibes 100 enlaces, pero en tu página web tienes 300 enlaces salientes?
Exacto, toda la fuerza ganada al final se diluye entre la multitud de enlaces salientes de la página web por lo que los enlaces conseguidos en es página web apenas tendrán fuerza/valor puesto que traspasarán poco link juice.
Pensar que los enlaces de las universidades son lo más
Con los enlaces de universidades ha pasado lo que suele pasar con cada recurso o nicho que es explotado por los SEO.
Al final se ha ido devaluando su valor.
Pese a que las universidades reciben montones de enlaces y su autoridad es muy elevada, estas instituciones al final también tienen muchos enlaces salientes.
Esto ocurre porque la gente que gestiona estos recursos en las universidades no son SEO y no conocer el funcionamiento de esta disciplina.
De ahí el motivo de que permitan tener blogs a sus alumnos con enlaces dofollow.
Por lo tanto, los enlaces desde universidades son buenos, pero ya no son lo que eran hace años.
Utilizar redirecciones y no rebuscar antiguos enlaces
Es muy común que a menudo que avanza un proyecto online se vaya eliminando contenido antiguo o desfasado.
Sin embargo, si no se hace bien, se pueden perder enlaces por el camino.
Imagínate que eliminas una página web que ya no tiene tráfico y su contenido también se ha quedado desactualizado. Sin embargo, esa página tenía dos enlaces dofollow.
¿Qué pasará con esos enlaces si no se hace nada? Exacto, desparecerán.
Por lo tanto, para evitar esta pérdida de link building lo mejor será que cada vez que elimines una página de tu sitio web realices una redirección hacia otra página similar y válida para que de esta manera no pierdas los enlaces conseguidos.
En el caso de tener páginas eliminadas con enlaces lo mejor será realizar una redirección para rescatar estos enlaces.
Intercambiar enlaces
Lo siento, pero por mucho que digan que intercambiar enlaces no está del todo penalizado por Google no me lo creo.
Por mucho que algunos expertos SEO afirmen que puede poner un enlace reciproco una vez haya pasado un tiempo sigo pensado que, si esta práctica se convierte en habitual, tu sitio web será sancionado por Google.
Ten en cuenta que Google sabe perfectamente lo que haces con tu página web y es capaz de detectar patrones de link building como el intercambio de enlaces recíprocos.
Conseguir enlaces demasiado profundos
Otro error bastante común a la hora de comprar enlaces es conseguir enlaces de periódicos demasiado profundos.
Es decir, conseguir enlaces dentro de una URL con muchas subcarpetas y que no cuelgan de la raíz del dominio.
Lógicamente, cuantas más carpetas existan entre el dominio y la URL de tu enlace, menos fuerza tendrá el enlace comprado.
Por lo tanto, que no te engañen y si compras un enlace en un periódico que no lo introduzcan en un dominio del tipo:
Periódico.com/comunicados/informes/tu-URL
Lo suyo será que te lo incluyan en una ruta similar a esta
Periódico.com/tu-URL
Compartir enlaces de plataformas
En muchas plataformas de compra venta de enlaces se ha comenzado a prestar un servicio de conjuntas de enlaces.
Es decir, se divide el coste total del enlace entre los distintos participantes de la conjunta (hasta un máximo de 4).
Esto permite abaratar los costes del enlace puesto que compartes enlaces con otras personas. Sin embargo, no todo es tan bonito y esto tiene sus desventajas:
- Compartes página y enlaces con páginas de las que tu no tienes el control.
- Las otras páginas pueden no tener nada que ver con tu temática.
- Se divide la fuerza de ese post entre 4 enlaces en vez de 1 o 2 tuyos.
- Es un patrón extremadamente sospechoso para Google. De hecho, unos cuantos medios ya han sido advertidos o penalizados por Google, de ahí que hayan cambiado sus enlaces externosv a nofollow (revisa los que hayas comprado, igual te llevas una desagradable sorpresa)
Conclusiones
Como has visto a lo largo del post, lo más importante a la hora de realizar un link building de calidad será hacerlo de forma planificada y natural para que Google no sea capaz de detectar ningún patrón de enlaces.
Por lo tanto, no comiences a crear enlaces sin una estrategia claramente determinada o podrás ser víctima del pingüino de Google.
Por otro lado, verás como a la hora de comprar enlaces no existen gangas ni precios regalados.
Si realmente deseas conseguir enlaces de calidad que no estén al alcance de todo el mundo tendrás que comprar enlaces caros.
Sin embargo, estos realmente merecerán la pena y harán que mejores de manera sustancial tu posicionamiento SEO.
Cómo verás, en el SEO no hay trucos, atajos o recetas mágicas, solamente existe el trabajo duro y el dinero bien invertido en enlaces de calidad.
¡Hasta la próxima!
Muy instructivo. Alguien me puede recomendar un sitio de calidad donde comprar a enlaces para diversas temáticas ? Gracias
Yo para esto te recomiendo sin duda Publisuites
Saludos!
Opino como bruno, Publisuites o prensarank
Se me olvidaba!
Tengo cupones de recarga extra de saldo precisamente para Prensarank: AdsenseBruno (+10%) y también para Unancor: adsensemola (+15%)
Saludos!
Yo he usado Prensarank y me ha resultado muy complicado encontrar mi nicho (redes sociales), por lo que acabé pidiendo la devolución del dinero.
Además, la experiencia de usuario deja mucho que desear y me costó entender cómo funciona. Siempre trabajo con Publisuites.
Prefiero dejar el comentario anónimo, disculpad.
hola, que podria estar haciendo mal, ya que mande a hacer una reseña, pero ahora la mejor posicion la esta ocupando la reseña
Este es uno de los errores más habituales: comprar una reseña centrada en la misma palabra clave que quieres posicionar.
Como los medios tienen mucha autoridad, es normal que acaben posicionando por encima tuyo. Por eso hay que plantear reseñas relacionadas con el tema, pero que no lo ataquen directamente.
De esa manera es fácil incluir tu enlace de forma más natural sobre el texto, sin correr el riesgo de competir contra ti.
No hay que verlo como algo malo tampoco, ya que si el medio consigue posicionar bien y enviar tráfico a tu web, es sin duda el mejor enlace que puedes tener.
Saludos!
Nada más que añadir a lo dicho por Bruno. Lo recalco al 100%
Hola Borja,
te sigo desde hace algún tiempo ya que consigo aprender mucho de tus artículos.
Te explico mi caso, he recibido cerca de 35000 enlaces de 5 paginas chinas, estoy seguro al 99,5% de que he recibido una penalización algoritmica por parte de Google. El caso es que dichos paginas cuando intento acceder a ellas me devuelven un error 404, estoy desesperado y ya no se que hacer, mande el disavow hace más de tres meses y todo sigue igual.
Puedes darme algún consejo para conseguir quitar estos enlaces de mi perfil.
Gracias
Hola Pedro, tu situación es complicada sin saber muchos más datos pero me temo ciertas cosas:
1. Ha enviado a disavow todos los enlaces. Poco más puedes hacer. Vigila que lo hayas hecho bien por dominio.
2. Que te hayan hackeado la web y estés indexando páginas basura sin saberlo. Últimamente he visto bastante ese tipo de ataques.
Siento no poder decirte más pero sin datos es complicado.
Interesante información. Realmente útil. Gracias por la dedicación.
Hola, lo primero comentarte que me ha encantado el artículo, aunque siempre termino con las mismas dudas. Comentas que comprar enlaces de calidad es caro, pero estoy seguro de que probablemente muchas plataformas ofrecen enlaces caros que no son buenos. Y es ahí donde los novatillos como yo nos quedamos, nunca tenemos la certeza de si lo que estamos viendo es un enlace en una plataforma confiable o no dejan de ser enlaces que van a desaparecer a las dos semanas, en un foro de Bogota colgando de un sub sub sub dominio. Me ha ocurrido, y no doy nombres respeto, a lo que voy es que los que queremos dar el paso del link Building nos encontramos con una barrera difícil de traspasar, desde nuestro desconocimiento y la poca sinceridad y transparencia que hay en general con estos temas o con que plataformas merecen la pena o son simplemente un bluff.