Si has trabajado con ecommerce en tiempos pre-not provided, puede que ya sepas que en algunas ocasiones no tiene sentido pelear por las grandes palabras clave genéricas, sino que puede que interese más encontrar las palabras long tail adecuadas que realmente escondan una intención de compra.
Por lo tanto, encontrar palabras clave relacionadas directamente con tu negocio, y que no estén siendo utilizadas por tu competencia, te va a dar una gran ventaja competitiva.
Para facilitarte el trabajo, hoy vamos a ver nuevas formas de encontrar palabras clave, ya que si cambias el método de siempre, obtendrás resultados distintos y, muy probablemente, mejores que los de tus competidores.
Sigue leyendo y descubre nuevas formas de encontrar palabras clave poco competidas y menos usadas para destacar sobre tu competencia.
Índice de contenidos
Consigue ideas de palabras clave con bancos de imágenes
Dado que para identificar las imágenes y poderlas presentar en resultados de búsqueda siempre las acompañamos de una descripción alt y un pequeño texto que la explique, podemos revertir el proceso para encontrar palabras clave gracias a las sugerencias de buscadores de imágenes.
Esta idea será realmente efectiva si tu nicho o negocio tiene alguna relación con las imágenes (prácticamente cualquier nicho).
En el siguiente ejemplo utilizamos Pixabay para encontrar ideas relacionadas para la palabra clave “comida”.
Siguiendo con el mismo ejemplo, veamos ahora qué nos sugiere Shutterstock para la misma keyword.
Las sugerencias de autocompletado de estos buscadores puede que no sean muy longtails, pero siempre pueden abrirte un nuevo camino para investigarlas y buscar keywords relacionadas con dichas palabras clave o, incluso, echar mano de herramientas como keywordshitter o ubersuggest para encontrar palabras clave adicionales.
Esto mismo puedes hacerlo en la propia Wikipedia, o en blogs que tengan activada la opción de búsquedas relacionadas en su buscador.
Utiliza el buscador de Amazon
Si tienes un determinado tipo de ecommerce puede que el anterior método no te haya resultado 100% útil.
Por ello te propongo utilizar el buscador de Amazon para encontrar aquellas keywords relacionadas con tu nicho que despiertan interés en usuarios que están realmente interesados en realizar una compra online.
Dado que Amazon es el Google de las ventas, ir allí a ver qué es lo que están buscando los usuarios es una buena idea.
Como es una web tan grande y con muchas categorías, puedes entrar en una determinada categoría para volver a hacer otra búsqueda y ver qué es lo que se nos presenta si buscamos dentro de una determinada categoría.
Una herramienta que te hará flipar
answerthepublic.com es una web que se encarga de sugerir preguntas sobre un determinado tema y de ordenar según las propias palabras clave o según qué preposiciones acompañan a dicha palabra clave.
Hay que tener en cuenta que es una herramienta que no tiene versión en castellano, por lo que solo he podido sacarle partido a la sección “Alphabetical».
HyperSuggest
Esta puede ser la alternativa a la anterior, sobre todo para encontrar palabras clave en formato de pregunta.
Te permite escoger entre una gran variedad de idiomas y países, y con tan solo indicar tu palabra clave, buscará frases clave en formato de pregunta con patrones que contengan «Quién, qué, cuándo, dónde, por qué, cómo…», e incluso puedes añadirle más: «para qué, quiénes, en qué lugar…»
Sugerencias de Google
Esta es básica y seguramente ya la conozcas, pero no está demás recordarla.
Cuando realices una búsqueda en Google, fíjate en las búsquedas que te sugiere al final:
Si tu post no incluye esas palabras, o no tienes contenido optimizado para ellas, con las sugerencias de Google tienes un gran banco de palabras clave por explotar.
Semrush
Si utilizas habitualmente Semrush, en vez de analizar a tu competencia, realiza una búsqueda de tu keyword e investiga el informe de palabras clave relacionadas que aparece en el menú Analítica de palabra clave.
Cuando hayas encontrado la que te interese, búscala de nuevo y aplica un filtro para buscar keywords de más de 3 o 4 palabras.
De esta manera podrás encontrar verdaderas joyas long tail que muy probablemente tu competencia no esté explotando.
La clave: buscar donde otros no lo hacen
Cuando te encuentras con un nicho muy competido, la situación es difícil, ya que todos pelean por las mismas palabras clave, por lo que se dedican muchos esfuerzos a unas pocas palabras.
Esto es debido, como ya hemos comentado, a que prácticamente todos utilizan las mismas formas de obtener palabras clave por las que posicionar.
Encontrar nuevas formas y ser original te permitirá encontrar keywords menos competidas, fáciles de posicionar y que ofrezcan buenos resultados.
Y tú, ¿qué métodos originales usas para encontrar palabras clave?
Myu interesante el articulo amigo 😀
Me gusta lo que describes en tu articulo, me has dado ideas para buscar palabras clave