SEO en Youtube, el segundo buscador más importante de España

Cuando hablamos de SEO solemos centrarnos, por su gran importancia y cuota de mercado, en Google, el principal buscador a nivel mundial. De hecho, prácticamente todos los SEO que conozco acaban desarrollando una relación de amor-odio con la gran G, y siempre quieren diversificar sus fuentes de tráfico para evitar una dependencia excesiva del buscador de colorines.

Por ello, hoy voy a hablar sobre cómo hacer SEO en Youtube.

A menos que seas un gran Youtuber con cientos de miles de suscritos a tu canal, o te toque la lotería con el vídeo viral de turno, la única forma de obtener visitas de forma constante desde Youtube es siguiendo una buena estrategia de posicionamiento en este buscador

Además, te permitirá en muchas ocasiones posicionarte en la primera página de Google debido a la gran autoridad del dominio de Youtube.

Posicionar en Youtube: puntos a tener en cuenta

Evidentemente, el vídeo en sí mismo es la base de todo, por lo que intenta resolver una necesidad o aportar algo a los usuarios.

Si estás falto de ideas, puedes revisar comentarios de tu blog o de los blogs de la competencia que estén sin respuesta, o incluso echar un vistazo a las búsquedas que registres en tu web o blog para ver qué están demandando tus usuarios.

También puedes investigar los canales similares de Youtube al tuyo para identificar qué vídeos están funcionando mejor. Sólo tendrás que dividir las reproducciones entre el tiempo que lleve publicado el vídeo para saber cuántas visualizaciones tiene el vídeo diariamente.

Título, etiquetas y categoría para tu vídeo de Youtube

Tienes que incluir la palabra clave por la que te quieras posicionar en el título del vídeo, así como en el archivo que hayas subido a Youtube (aunque esto no lo sé a ciencia cierta, puede que Youtube lo tenga en cuenta y no cuesta nada hacerlo).

Además de incluir la palabra clave, no olvides que tienes que llamar la atención para conseguir que los usuarios hagan clic, mejorando así el CTR del tu vídeo en los resultados de búsqueda.

Incluye etiquetas relacionadas con el contenido de tu vídeo y que sean lo más populares posibles. También es interesante añadir variaciones o posibles erratas al escribir la palabra clave.

Si no lo tienes claro en un principio, no te preocupes, una vez publicado, puedes volver al vídeo y editar las etiquetas para añadir nuevas.

Los vídeos de Youtube se pueden categorizar, aunque no estoy seguro del efecto que tiene sobre el posicionamiento el elegir una categoría u otra (¡espero tu opinión en los comentarios!).

Como no cuesta nada, añadiremos la categoría al vídeo. Una buena idea para saber qué categoría es la mejor es analizar la primera página de resultados de Youtube y ver en qué categoría están los mejores vídeos.

La descripción del vídeo

Las dos primeras líneas de la descripción de tu vídeo de Youtube son clave, ya que es el contenido que verán los usuarios sin dar al “leer más”.

Después, puedes incluir bastante contenido como si de un artículo de un blog se tratara. Dale pistas a Youtube sobre qué trata el vídeo y utiliza palabras clave relacionadas con tu palabra clave principal.

Aprovecha para incluir enlaces a tu blog sobre contenido relacionado, o a landings de CPA, afiliación etc. No hacen mal a nadie, y pueden ayudarte a monetizar tu suporte 😉

La miniatura

Como verás en la página de inicio de Youtube, los vídeos con más éxito suelen tener unas miniaturas personalizadas muy llamativas, por lo que no escatimes tiempo en elegir una buena miniatura que atraiga las miradas y los clics de tus usuarios.

Recuerda que para activar la opción de las miniaturas debes verificar tu cuenta de Youtube. Si lo haces, además de mejorar el CTR, ofrecerás una imagen mucho más profesional con los vídeos de tu canal.

Incrusta el vídeo en un post

Otro de los factores que Youtube tiene en cuenta para posicionar los vídeos (además de la fecha, las visualizaciones completas o el CTR) es las veces que el vídeo ha sido embedado en una web.

Si tienes un post, artículo o landing sobre la temática, incrústalo y ayudarás a mejorar su posicionamiento: al fin y al cabo traspasas autoridad de la web al vídeo, y el post a su vez se beneficia por tener un vídeo relacionado con el contenido.

¿Y tú, qué trucos utilizas para posicionar tus vídeos en Youtube?

¿Necesitas Hosting para WordPress de Calidad?
Yo ya estoy migrando todo ➡️ Raiola Nework (20 % de descuento)
Muy veloces, optimizados y con un soporte incomparable (comprobado).

Escrito por

Artículos relacionados

2 Comentarios

  1. ajrf
    17 febrero, 2023
    • Bruno Ramos
      3 marzo, 2023

Comenta el artículo

Acepto la política de privacidad *

Responsable: Bruno Ramos Lara.
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: No se ceden datos, todo queda registrado en esta web.
Derechos: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.


¡Suscríbete!

Responsable: Bruno Ramos Lara.
Finalidad: Envío de boletines informativos.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Acumbamail, proveedor de email marketing de seoh1.com cuyos servidores se encuentran en España y cumple todos los requisitos de la RGPD.
Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.