Si buscas dominios caducados, ten en cuenta lo siguiente

Hay mucha información en Internet acerca de qué se puede hacer con unos buenos dominios caducados con una autoridad considerable. En este artículo, el gran Alex Navarro, nos comenta cómo le funcionan a él las redes privadas de blogs o PBN´s construidas a base de encontrar buenos dominios caducados (de esa idea nació Rankingbull). Otro crack que ha tocado el tema es Luis Villanueva en este post, en el que cuenta cómo encontrar dominios caducados de autoridad (no te lo pierdas).

Investiga antes de comprar

Si alguna vez has buscado por expireddomains o has dejado el xenu funcionando un montón de horas seguidas, es posible que te hayas encontrado con alguna “perla” sin registrar y te hayas lanzado a registrar ese súper dominio que te va a permitir petarlo en los rankings. Vamos a ver algunos puntos a tener en cuenta a la hora de ver si un dominio te interesa o no:

  • ¿Piensas monetizarlo con Adsense? Pues comprueba que el dominio no ha sido penalizado con bannedcheck.com o isbanned.com por ejemplo para saber si podrás monetizar el dominio con el sistema de publicidad de Google.
  • ¿Ha baneado Google el dominio? Me he encontrado con esto más veces de las que creía en un principio, y muchísimo más en dominios en inglés que en castellano. Haz una búsqueda para ver la versión que Google tiene de dicho domino con el comando cache:tudominio.com. Si no aparece, el dominio ha sido penalizado por Google. Si pese a ello aún te interesa el dominio, puedes jugártela, comprarlo, y solicitar a Google una reconsideración sobre el mismo. Aquí te explican cómo hacerlo.
  • Echa un vistazo a lo que había en ese dominio. Gracias a Archive.org, puedes ver lo que ese dominio albergaba en el pasado (desde 1996 hasta el presente).
  • Whois. Puedes mirar si el dominio ha cambiado mucho de manos. Que haya cambiado de manos muchas veces es un tema a tener en cuenta, ya que podría ser un indicador de que se ha explotado el dominio y por lo tanto, tiene mayores posibilidades de haberse spameado de alguna forma.
  • Vigila los enlaces del dominio. Aunque en la mayoría de los casos no encuentres ninguno, te puedes encontrar verdaderas sorpresas, ya sean buenas o malas. Puedes encontrarte dominios enlazados desde webs con muchísima autoridad, webs enlazadas desde otros sitios web que a su vez están enlazados entre ellos (ruedas de enlaces) o que el dominio esté enlazado desde sitios de dudosa calidad alojados en China, Rusia o India por ejemplo.

A la hora de comprar el dominio caducado

En este artículo puedes ver los distintos estados en los que puede encontrarse un dominio, pero te interesarán especialmente si están en periodo de redención (poner alarma en el móvil) o en el periodo de gracia, que es el periodo en el que el dominio se encuentra inactivo.

Si quieres automatizar el proceso, puedes echarle un vistazo a www.premiumdrops.com, que es el único servicio de seguimiento de dominios que he utilizado


Imagen de Freepik

¿Necesitas Hosting para WordPress de Calidad?
Yo ya estoy migrando todo ➡️ Raiola Nework (20 % de descuento)
Muy veloces, optimizados y con un soporte incomparable (comprobado).

Escrito por

Artículos relacionados

Comenta el artículo

Acepto la política de privacidad *

Responsable: Bruno Ramos Lara.
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: No se ceden datos, todo queda registrado en esta web.
Derechos: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.


¡Suscríbete!

Responsable: Bruno Ramos Lara.
Finalidad: Envío de boletines informativos.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Acumbamail, proveedor de email marketing de seoh1.com cuyos servidores se encuentran en España y cumple todos los requisitos de la RGPD.
Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.