5 leyes del social media marketing

Con la irrupción de las redes sociales no hace tantos años, un nuevo canal se abría para conectar con la audiencia de tu negocio, y con él un montón de nuevas estrategias (más o menos acertadas) para convertir a esa audiencia en potenciales clientes, clientes y prescriptores de nuestra marca.

Con el tiempo, cada marca ha ido aprendiendo en base al análisis y a los errores cometidos (tanto propios como ajenos) qué formas son las mejores en el social media marketing. En el post de hoy vamos a resumir esas formas en 5 leyes del social media marketing.

Si bien estas leyes pueden aplicarse a prácticamente cualquier negocio o marca, es importante que entiendas que lo que realmente te diferenciará será analizar cómo responde tu comunidad a tus acciones y cómo responde tu marca a las acciones de tu comunidad

  • Escucha.

Las redes sociales permitieron a la gente dejar de ser simples receptores de impactos publicitarios para convertirse en agentes activos. Mediante Twitter, por ejemplo, los usuarios pueden poner en verdaderos aprietos a una marca o, por el contrario, recompensarla por sus buenas acciones o buena estrategia. “Escuchar” podría resumirse en hablar menos de uno mismo y escuchar más. Participa en los temas que le preocupan a tu comunidad e intenta ayudarles (siempre aportando valor y no colando tu marca hasta en la sopa).

  • Céntrate en la calidad

Intentar abarcar todo suele desembocar en no hacer nada bien. Si te centras en crear una relación de valor con tu comunidad y en construir una marca, tendrás más posibilidades de éxito que si intentas abarcar muchas más cosas a través de redes sociales (vender, contestar, atención al público, promociones, etc.). No olvides que un mundo donde cada día se genera información como para escribir miles de libros, la calidad se impone. Es mejor que tengas 500 seguidores interesados en tu contenido, que lo leen y lo comparten, que 10.000 seguidores que apenas interactúan con tu marca.

  • Sé paciente

El social media marketing, excepto en contadas ocasiones, no es inmediato. Crea una comunidad que sea útil para tus usuarios a largo plazo, compartiendo y creando contenidos que les hagan la vida más fácil o les solucionen problemas. Olvídate de impactar con mensajes publicitarios sobre ti mismo, porque es una técnica que no va a funcionar a largo plazo (a menos que tengas la cartera muy llena para comprar anuncios).

  • Busca los “influencers” de tu sector.

Dedica tiempo a encontrar y clasificar a los influenciadores en tu sector. Conecta con ellos con algo que pueda interesarles (unos son más abiertos que otros). La clave está en ir poco a poco y dar para después recibir. Si contactas directamente lo más seguro es que te envíen un pdf con sus tarifas o que directamente ni te contesten. Si por el contrario consigues contactar con ellos y finalmente comparten alguno de tus contenidos o colaboran contigo, verás como el alcance de tu mensaje crece exponecialmente.

  • Sé cercano

Da la bienvenida e intenta interactuar con tus seguidores. La creación de relaciones sociales es quizá la parte más difícil dentro del social media marketing, por lo que (dentro de lo posible) sé lo más cercano posible con los componentes de tu comunidad. De igual forma, cuando compartes un contenido o lo creas, tienes que estar disponible para solucionar las posibles dudas que dicho contenido haya generado en tu comunidad, no se trata de compartir y desaparecer.


Fuente imagen: freepik.es

¿Necesitas Hosting para WordPress de Calidad?
Yo ya estoy migrando todo ➡️ Raiola Nework (20 % de descuento)
Muy veloces, optimizados y con un soporte incomparable (comprobado).

Escrito por

Artículos relacionados

Comenta el artículo

Acepto la política de privacidad *

Responsable: Bruno Ramos Lara.
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: No se ceden datos, todo queda registrado en esta web.
Derechos: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.


¡Suscríbete!

Responsable: Bruno Ramos Lara.
Finalidad: Envío de boletines informativos.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Acumbamail, proveedor de email marketing de seoh1.com cuyos servidores se encuentran en España y cumple todos los requisitos de la RGPD.
Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.