Conseguir una buena comunidad alrededor de tu marca es tan difícil como importante para aumentar las posibilidades de éxito de tu negocio.
Se necesita experiencia, buenas ideas, ejecución impecable y mucho tiempo para crear un sólida comunidad.
En este artículo voy a recopilar algunos servicios de social media gratuitos que pueden ayudarte a ahorrar horas mientras aumentas tu comunidad.
Índice de contenidos
Social Mention
Social mention es un servicio gratuito, que aunque esté orientado a la lengua inglesa, puede resultarnos bastante útil a los hispanoparlantes.
Esta herramienta nos permite monitorizar lo que se dice de nuestra marca en tiempo real agregando hasta 100 sitios sociales distintos.
Una gran herramienta para recopilar datos.
Algunas funcionalidades como la interpretación de los comentarios (positivos, negativos o neutros) puede que no sea 100% fiable por el mencionado problema con el idioma, pero sin duda es muy útil para darnos cuenta de qué se está diciendo de nuestra marca en tiempo real y poder contestar en consecuencia.
Google Alerts
En este artículo de SEOH1 ya analicé más a fondo Google Alerts, y podrás notar que soy un auténtico fan de esta herramienta.
Con Google Alerts puedes conseguir contenidos más rápido que nadie para compartirlos con tu comunidad.
Es una fuente inagotable de nuevas ideas.
Evidentemente, también sirve para monitorizar lo que se dice sobre tu marca en Internet (que pueda ser indexado por Google).
Hootsuite
Hootsuite, en su versión gratuita, aporta grandes funcionalidades para la gestión de redes sociales, como la programación de post en distintas redes como Twitter, Facebook o Google Plus, además de la monitorización de ciertas palabras clave o hashtags.
La posibilidad de ver qué esta pasando en las redes sociales de tu negocio en un solo panel convierte a esta herramienta en una gran candidata a estar en el top de herramientas de social media.
TweetReach
Si has lanzado una campaña en Twitter o quieres saber a cuánta gente está alcanzando tus publicaciones en la red social del pajarito, TweetReach es la opción perfecta, ya que te ayuda a medir los impactos de tus tweets, así como las conversaciones que se han generado a partir de ellos.
Además, puede ayudarte a identificar qué tuiteros son los que más influencia pueden tener en tu sector, para que así puedas dejar volar tu imaginación e intentar alguna acción concreta con ellos.
Addictomatic
Otra herramienta de monitorización, pero que amplía un poco más el rango de búsqueda.
Tiene un sistema muy similar a las anteriores, pero la diferencia es que esta muestra resultados de Youtube, Ask, Bing, el buscador de blog de Google, WordPress o Delicious, entre otros.
TweetDeck
Por último, tenemos TweetDeck, que puede ser algo más básica que Hootsuite, pero que comparte algunas de sus funcionalidades, como programar tuits o monitorizar menciones de marca y distintos mensajes.
Visualmente es más agradable, y configurarlo es todavía más sencillo.
Twitter compró esta aplicación, por lo que está mucho mejor integrada y te permite gestionar todas las cuentas que quieras, a diferencia de Hootsuite.
La pega es precisamente esa, que solo sirve para cuentas de Twitter.
Es mejor que experimentes con ellas y decidas cuál se ajusta mejor a lo que necesitas, es decir, no te registres en todas para utilizarlas 3 días y después perder el foco de tu estrategia de social media.