Nadie me hace caso en Twitter ¿Por qué?

La mayoría de cuentas de Twitter que conozco, ya sean personales o de empresas, no están utilizando el potencial de esta red social de forma correcta. Entre los que lo usan ineficientemente me incluyo (por falta de tiempo y objetivos para Twitter). Si te planteas tener un perfil en Twitter en el que lanzar automáticamente tus publicaciones de Facebook o últimos post, quizá es mejor no estar (a menos que solo quieras tráfico a costa de espamear un poquito).

Pero, ¿por qué tus usuarios no interactúan con tus tweets? Voy a comentar algunas de las razones que, según mi criterio, pueden estar frenando la interacción de tus publicaciones en Twitter.

mourinho por que

No aportas lo que esperan de ti

En un momento en el que cada minuto se genera una cantidad inabarcable de información, hacer un contenido realmente bueno no es suficiente, sino que tienes que conseguir transmitir la calidad de dicho contenido en 140 caracteres o menos. Aporta contenidos, tanto propios como ajenos, que van a servir a tus usuarios y no hables siempre de ti mismo sino quieres tener una legión de zombies siguiéndote.

El formato de los tweets también cobra su importancia en este punto. Seguro que ya sabes que agregar imágenes a tus tweets hace aumentar considerablemente la interacción con los mismo porque llaman la atención, ocupan más espacio en el timeline, etc. Puedes usar esas imágenes para fomentar que tus usuarios interactúen, lanzando preguntas o generando debates.

Tus tweets no generan una respuesta en tus usuarios

Siguiendo con el punto anterior, puedo decirte que, con una base de usuarios amplia (digamos +10k), lanzar una pregunta es la forma más fácil de generar interacción en tu comunidad, y si está relacionada con una noticia actual, muchísimo mejor.

Otra forma inteligente de aprovechar los contenidos de otros es mencionar la noticia de otra cuenta de Twitter añadiendo nuestra pregunta en la misma.

Ten un objetivo: defínete

El primer espacio que van a ver nuestros potenciales seguidores es nuestro perfil de Twitter, así que aprovéchalo y sé consecuente con tu marca.

Puedes utilizar una portada personalizada que describa tus servicios si es lo que quieres transmitir, pero, en mi opinión, empezamos a estar tan acostumbrados a ellas que no les prestamos demasiada atención para pasar a fijarnos directamente en la biografía.

Descarta el poner un hashtag a cada palabra, ya que además de dificultar la lectura, no tiene demasiado sentido. Define los temas que te interesan y que por ello interesarán a tus futuros seguidores. No tiene sentido mencionar temas que no vas a tocar en tu cuenta de Twitter.

Interactúa siempre que puedas

Si ellos se han tomado el tiempo de contestar a uno de tus tweets o a compartir uno de tus contenidos, qué menos que contestarles o agradecerles dicho gesto, ya que seguro que desencadenaras una reacción positiva.

Tómate un tiempo al final del día para revisar las menciones que hayas recibido y responde a cada una de ellas siendo agradecido. Todo esto es más fácil de decir que de hacer en aquellas cuentas realmente gordas.

A veces con un simple favorito estás demostrando al usuario que realmente has leído su comentario, lo que en algunas ocasiones, puede ser suficiente.

Aprovecha la posibilidad de utilizar imágenes

Como hemos comentado antes, a menos que utilices tus cuentas de Twitter de forma automatizada, tómate tu tiempo en programar buenos tweets y personaliza tanto como puedas las imágenes que vayas a utilizar en cada uno de ellos.

Ya hemos comentado que utilizar imágenes te ayudará a aumentar la interacción (se dice que los tweets con imagen tiene un 35% más de retweets), pero tienes que tener en cuenta que este dato lo conocen todos tus competidores, por lo que intenta diferenciarte en cada momento.

Y a ti, ¿qué te funciona mejor en Twitter?

¿Necesitas Hosting para WordPress de Calidad?
Yo ya estoy migrando todo ➡️ Raiola Nework (20 % de descuento)
Muy veloces, optimizados y con un soporte incomparable (comprobado).

Escrito por

Artículos relacionados

4 Comentarios

  1. Borja Girón
    19 octubre, 2015
    • SEOH1
      20 octubre, 2015
  2. Reghid Prantte
    29 mayo, 2018
  3. ana
    17 diciembre, 2022

Comenta el artículo

Acepto la política de privacidad *

Responsable: Bruno Ramos Lara.
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: No se ceden datos, todo queda registrado en esta web.
Derechos: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.


¡Suscríbete!

Responsable: Bruno Ramos Lara.
Finalidad: Envío de boletines informativos.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Acumbamail, proveedor de email marketing de seoh1.com cuyos servidores se encuentran en España y cumple todos los requisitos de la RGPD.
Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.