Cómo pasar de 0 a +100.000 seguidores con tu marca personal de SEO (paso a paso)

Foto del autor

Dani Llamazares

Publicado el

Actualizado el

Anuncio

Collac

Muy buenas, soy Dani Llamazares.

Llevo más de 10 años en el SEO y en 2019 tomé la mejor decisión profesional de mi vida: crear marca personal.

A fecha de hoy este es el panorama:

• 40.000 seguidores en Youtube

• 21.000 seguidores en Instagram

• 43.000 seguidores en Tiktok

(más de 100.000 seguidores sumando todas las redes, de ahí el título del post)

¡Ah! Y lo más valioso de todo:

Una lista de suscriptores en Active Campaign con casi 13.000 emails, que no para de crecer.

Esto me ha permitido:

  • Ser colega y colaborar con grandes cracks del sector (como el mismo Bruno 😉).
  • Recibir cada semana varias solicitudes de personas que quieren que les ayude con el SEO.
  • Hacer varios lanzamientos (algunos de casi medio millón de euros junto con Dean Romero) y tener una comunidad privada de pago en Skool con un MMR de casi 14.000$.
Ingresos mensuales de Dani con su comunidad de Skool

Por favor, no creas que te saco todos estos números para sacar pecho.

No es mi estilo. Pero necesito ponerte caliente para lo que se viene en este post 🔥.

Esto no es algo que se consiga de la noche a la mañana. He picado piedra durante años.

Pero existen formas de acelerar a tope tu crecimiento.

Y en este post te quiero explicar cómo lo he hecho sin rodeos y qué debes hacer tú exactamente si quieres reventarlo con tu marca personal a fecha de hoy.

Nunca he compartido algo tan tocho en abierto. Y no creo que exista en Internet un contenido con tanto valor concentrado como el que vas a ver sobre este tema.

Porque literalmente voy a destapar muchas de mis estrategias y «truquillos» más bestias 🤫.

¡Let’s go!

El primer paso y el más difícil: empieza hoy

Lo sé. La marca personal es algo en lo que llevas tiempo pensando, pero siempre lo vas postergando.

Nunca es el momento de empezar porque vas muy liado y no te da la vida.

Mira, voy a jugar a leerte la mente:

“Encima se me da mal hablar a cámara.

¡Buf! ¿Y de qué narices voy a hablar?

Demasiadas complicaciones…

De momento me compro un aro de luz, una cámara y algún día ya empezaré.”

¿La he clavado 😂? 

Todo eso son FOKIN EXCUSAS (como diría el tito Llados xD).

Te lo digo yo, que durante meses estuve así.

Hasta que decidí grabarme una tarde cualquiera haciendo un poco el mongolo con la cámara y subirlo sin más.

Sin ningún tipo de expectativa, solo con la misión de romper el hielo de una vez.

NO IMPORTA si el resultado es lamentable.

Y ahora, vete a ver cualquiera de mis últimos vídeos y compara.

De verdad, hazlo.

Luego sigues leyendo, te espero.

¿Ya?

Seguro que has flipado con la calidad de la imagen, el sonido, los efectos, el ritmo del video, mi soltura hablando a cámara, …

¿Sí o no? Pero empecé como ya has visto.

Agarrando la cámara y pareciendo idiota repitiendo una misma escena sencilla 40 veces hasta que me salía “bien”.

Así que nada te frene:

  • No necesitas un súper equipo de grabación, con un iPhone te sobra.
  • No necesitas ser el que más sabe de SEO, solo un poco más que la mayoría.
  • No necesitas 2 o 3 horas al día, con 1 reel de 1 minuto a la semana ya puedes empezar.

La cuestión es dar el primer paso hoy mismo.

¡Seguimos!

¿Te has preguntado para qué carajos quieres marca personal?

Sí, suena muy bien.

“Marca personal”, qué cool 😎.

Pero..

¿Te has preguntado para qué la quieres?

No hace falta que lo sepas con absoluta exactitud todavía.

Pero sí que al menos tengas una mínima intuición de hacia donde quieres apuntar.

En serio, ¿tú que quieres realmente?

  • Quieres más clientes de SEO local
  • Quieres vender formación
  • Quieres ganar dinero con patrocinios y afiliación
  • Quieres que se te abran puertas y tener buenos contactos
  • Quieres que Bruno te invite a una paella valenciana 😂

No sé, dímelo tú.

Yo en mi caso empecé con la única certeza de que iba a ser una buena apuesta a largo plazo.

Sin saber cuándo ni cómo iba a dar fruto (por cierto, esto me parece CLAVE para que no te generes una presión innecesaria y disfrutes el camino, ya que va a ser largo).

Pero sí tenía una pequeña intuición de que la formación (quizás) podía ser un posible vía, porque desde siempre se me había dado bien enseñar.

Así que empieza a darle al coco (sin llegar a tener parálisis por análisis).

Porque en función de tu “para qué”, tu estrategia habrá de ir en una dirección o en otra.

Estrategia de marca personal

Caracol V.S. Ferrari: ¿Cuál es la forma más rápida de crecer?

Ok, supongamos que ya tienes medianamente claro tu “para qué”.

Imaginemos que lo que tu quieres son más clientes.

Sin cerrar la puerta a hacer algo de formación, porque son compatibles.

Perfecto.

Lo primero de todo que podrías hacer es crear tu web y tu ficha de GBP.

Y aquí no te compliques. Cuando hablo de web, me refiero a una one-page súper sencillita que te la cepilles en dos tardes.

Donde se vea tu cara, quién eres, qué haces, qué servicios ofreces y tus primeros casos de éxito.

Una pequeña carta de presentación, vaya.

Ok. ¿Y ahora?

Eso no te va a dar (casi) ninguna visibilidad.

La siguiente pregunta que deberías hacerte es esta:

“¿Cómo lo hago para que cientos o miles de ojos se fijen en mí rápidamente?”

Y aquí sí que no tengo NINGUNA duda.

Las redes sociales.

Concretamente los vídeos verticales en Instagram y Tiktok.

Mira esto (es todo 100% orgánico):

Reels en Instagram de Dani Llamazares

Últimamente le he metido caña a los Reels y varios han viralizado muy bien.

¿Ves el potencial que tienen?

Con solo 4 reels de 1 minuto, más de 1 millón de personas me han visto.

Y así es como he pasado de unos 4.000 seguidores a más de 20.000 (en menos de 3 meses).

Perfil de la marca personal de Dani Llamazares en Instagram

Pero no solo en Instagram.

En Tiktok los resultados también han sido espectaculares:

TikTok de Dani Llamazares

Y de paso, también subo estos vídeos a Youtube como Short.

Es decir, que con 1 pieza de contenido genero el triple de alcance:

  • Instagram (Reel)
  • Tiktok
  • Youtube (Short)

Y no creas que son solo visitas random.

De ahí salen muchos leads que terminan en clientes. Cada semana.

Más adelante te explico las claves para petarlo con vídeos verticales 😉.

Otra vía muy interesante (y complementaria) son los vídeos horizontales en Youtube.

Estos son mis números en los últimos 90 días:

No hay picos de visibilidad tan bestias, pero la calidad de las visitas y de los seguidores es mayor.

La gente se tira horas viéndote y conectan a tope contigo.

Y esto hace que conviertas más y generes más negocio.

¿Lo malo?

Es un camino algo más lento (a mi me ha llevado 6 años llegar donde estoy ahora).

Y cada vídeo horizontal requiere más trabajo y recursos en edición que los verticales.

No te preocupes, que más adelante también te cuento cómo reventarlo en Youtube 🤩.

“Oye Dani, y un blog de toda la vida?” (quizás te preguntes)

Pues mira.

Si tu hobby es escribir y no te importa ir a velocidad de caracol, adelante.

Esta es la gráfica de GSC de mi web:

Con bastantes artículos súper bien trabajados desde hace 6 años…

…en 3 meses me han visto 1.700 personas (solo 20 personas al día 😭).

En Youtube, en este mismo período de tiempo, multiplico por más de 100 esa cifra.

Y en Instagram, con un solo reel de 1 minuto, me pueden ver decenas o cientos de miles.

¿Lo pillas?

Caracol o Ferrari, tú eliges a qué velocidad quieres ir 😎.

Y escucha.

Tienes mi ejemplo, pero también el de tantos otros que lo han hecho igual o mejor que yo, como Peter Lead, Bryan GiBe o Javier Agote (de este último te hablaré ahora mismo).

Simplemente analiza dónde estaban hace 2 años y dónde están ahora 🚀. 

Ya estarían jubilados y con nietos para lograr ese nivel de visibilidad a través de un blog 😂.

El poder de súper ennicharte

Está claro que las redes sociales son el canal más rápido de todos.

Pero hay algo (crítico) que debes saber.

Y si no lo tienes claro, te vas a frustrar muchísimo.

Te vas a dar de cabezazos sin entender por qué narices tus vídeos no tiran y los de otros sí 😫.

Y es lo siguiente:

Tienes que ennicharte en algo (cuanto más concreto mejor).

Y durante mucho tiempo, no hablar de otra cosa.

Mira, a los algoritmos a día de hoy prácticamente les da igual los seguidores que tengas.

Lo que marca la diferencia no es eso.

Lo que de verdad importa es que tus vídeos sean LLAMATIVOS y ENGANCHEN a tu audiencia.

💡 Y ahí está la clave: tener clara cuál es tu audiencia objetivo.

Las redes sociales son increíblemente buenas para conectarte con el tipo de persona a la que le puede interesar tu contenido.

Pero si tú vas saltando como un grillo y hoy me hablas de SEO local, mañana de Ecommerce y pasado mañana de técnicas de venta…

¿Sabes qué va a pasar?

Que le vas a hacer la picha un lío al algoritmo y tus vídeos nunca van a traccionar.

Esto funciona así.

El algoritmo empieza testando tus vídeos con tus seguidores, para ver cómo se comportan y decidir si el vídeo merece ser expuesto al gran público para que se viralice.

Así que los que te siguieron por SEO local, darán señales negativas de engagement cuando te vean hablar de Ecommerce o de técnicas de venta.

Y los que te siguieron por Ecommerce o por técnicas de venta… pues lo mismo.

¿Conclusión?

Para empezar y crecer rápido, céntrate solo en un tema concreto.

En este punto, siempre me encanta poner el ejemplo de un colega del sector que me flipa cómo hace las cosas: el señor Javier Agote.

Javier Agote

Este tío es un crack.

No habla de marketing digital.

Tampoco de SEO.

Ni siquiera de algo tan concreto como el SEO local.

Él solo habla de SEO local para restaurantes 🤯.

Ese es su público objetivo.

Y lo está petando en su agencia gracias a su marca personal.

Quizás pienses que está demasiado ultra encachado…

¿Pero para qué abrirte más?

Piénsalo. No necesitas cientos de miles de seguidores.

Simplemente necesitas conectar con tu público objetivo.

Así que, cuanto más concreto seas, mejor.

¡Vamos a ser estrategas!

Llega la hora de empezar a ser un poco estrategas (algo que me encanta 😝).

Y hay algo súper importante que aún no te he dicho.

La importancia de captar emails o teléfonos.

Por más que tengas un millón de seguidores en Youtube o Instagram… 

… realmente no son tuyos. Son de la red social.

Así que en cualquier momento te podrías quedar en pelotas 😱:

  • Te pueden cerrar la cuenta.
  • Te pueden hacer un shadow ban.
  • La red social puede pasar de moda.

Tienes que ir construyendo una audiencia, donde TÚ tengas la sartén por el mango.

¿Y cómo hacemos eso? ¡Pues con estrategia!

Mira (no te asustes, que ahora te lo explico):

Estrategia de difusión, captación de tráfico y leads de Dani Llamazares

Como ves, las redes sociales son nuestro principal canal de adquisición.

También vamos a captar algo con el blog de la web (por cierto, es súper sinérgico con Youtube, ya que se pueden mandar visitas recíprocamente), pero ya has visto que el impacto es mucho menor.

Y el objetivo ahora es que la mayor parte de esas personas terminen en nuestra lista de correo (emails) y en nuestra comunidad de Whatsapp (teléfonos).

Para lograr eso, les llevamos de la red social a algún tipo de lead magnet que justifique la recogida de sus datos. Por ejemplo:

  • Ebook en PDF
  • Webinar o masterclass gratuita
  • VSL
  • Comunidad gratuita en Skool
  • Etc

Algo que sea potente y con mucho valor, para que sea atractivo y la experiencia supere sus expectativas.

Y el tema es ese. Que te den sus datos, porque esa va a ser tu verdadera comunidad.

Vas a establecer un vínculo de comunicación más directo y fuerte con ellos 🫶.

Y, por consecuencia, vas a vender más.

Por otro lado, tanto la web como la ficha de GBP, son otro posible canal de captación para búsquedas del estilo “consultor seo en Barcelona” o “agencia SEO barcelona”.

Aunque ya te avanzo que será lento, muy competido y los leads que te entren serán mucho menos cualificados.

Lo que se suele hacer es mandar a todos esos potenciales clientes a agendar llamada contigo para poder cerrarlos.

💡 Y para rematar, cabe destacar dos cosas importantes:

1. Existe algo llamado publicidad.

¡Todos estos canales (la web, la ficha de GBP y las redes sociales) se pueden potenciar con publi en cualquier momento!

No solo te tienes que basar en el SEO, también puedes hacer SEM.

Funcionan muy bien en orgánico (sin pagar un duro), pero puedes apretar el turbo cuando quieras.

2. Puedes mover el tráfico de las redes sociales a donde te dé la gana.

Aquí lo he simplificado mucho, mandándolo siempre a un lead magnet.

Pero puedes mandarlos hacia el lugar que más te interese: un vídeo, una landing de venta, un DM, …

De hecho, en muchos casos, se pueden cerrar clientes y ventas directamente desde el chat de Instagram a través de una simple conversación.

Y con todo esto claro, ahora sí…

¡Vamos a ver cómo petarlo en las redes 🚀! (que es el quid de la cuestión)

Cómo petarlo con Reels

Anuncio

Raiola

Llegamos a la chicha, a lo que de verdad corta el bacalao.

¡Necesitamos ojos que nos vean, gente nueva que nos descubra!

La pregunta ahora es:

 “¿Cómo coj**** consigo ser viral?”

Y es que, si lo logras, con tan solo 1 reel de 1 minuto puedes conseguir:

  • Que cientos de miles de personas te descubran.
  • Que te empiecen a seguir miles de personas en muy poco tiempo.
  • Que empiece a escribirte gente que directamente quiere trabajar contigo.

Es algo muy potente, la verdad 🔥🔥🔥.

Y antes de entrar de lleno en materia, quiero recomendarte que sigas a un par de cuentas:

  • Víctor Heras: creo que es el mayor referente de crecimiento en Instagram y te recomiendo muchísimo que mires varios de sus vídeos.
  • Resuelta Estudio: son una pareja majísima que dominan el arte de hacer virales a sus clientes y luego te explican cómo lo hacen en sus reels.

Yo llevo tiempo siguiéndoles y he aprendido mucho de ellos.

Bien. Y ahora sí, voy a compartirte mi propia experiencia.

Las claves para que un reel se haga viral

Lo que vas a ver es lo que a mí más me ha funcionado.

Tomemos como ejemplo este reel con más de medio millón de visitas

Necesito que vayas a verlo ahora mismo, poniendo toda tu atención a cada detalle.

Si hace falta, míralo un par de veces más.

¿Ya? ¿Lo tienes?

Ok.

Si has sido observador, habrás detectado varias de estas cosas 👀:

  • Gancho inicial potente (los 3 primeros segundos son determinantes)
  • Cambios de plano constantes (cada 3-4 segundos hacer un cambio de escena)
  • Dirigido al mainstream (lenguaje accesible para todo el mundo)
  • Humor y naturalidad (esto siempre ayuda y te hace único)
  • Efectos que den dinamismo (subtítulos, letras grandes, efectos de sonido, música, transiciones, …)

¿Y sabes qué?

💩 Casi todos los SEOs que están empezando con su marca personal la cagan en lo mismo.

Lo tengo comprobado.

No entienden algo fundamental: 

Para que un vídeo viralice, no puedes empezar hablando de cosas como “keywords”, “serps” o “datos estructurados”.

Tienes que tener algo muy claro: los que sabemos de SEO somos 4 frikis.

La gran mayoría de la gente ahí fuera no tiene ni puñetera idea de qué narices es el SEO 🤣.

Pero sí estarían encantados de obtener sus beneficios: más clientes, aparecer por encima de su competencia, salir los primeros en Google, etc.

Ese es su lenguaje.

Así que hazte un favor y háblales en su idioma.

En vez de decir esto:

“Cómo rankear tu keyword en la primera posición de las SERPS

Di esto:

“El mejor truco para aparecer en la primera posición de Google

¿Lo pillas, verdad?

Las palabras en rojo no las entiende ni el tato😂.

En cambio, las palabras que están en verde son poderosas, fáciles de entender y despiertan en ellos un deseo o una curiosidad.

¡Bingo! Ese es el camino.

La fórmula ganadora

Ahora bien, para controlar todas estas variables y no dejarlo en manos del azar o de la improvisación…

Sí o sí, vas a necesitar hacer un guión completo de antemano (literal, palabra por palabra).

Peeero antes de ponerte a hacer guiones…

Necesitas saber algo que es C-R-U-C-I-A-L:

🤫 Existe una fórmula para hacer un reel viral.

Como lo oyes.

Y además es una fórmula muy fácil de entender, que se compone de 4 fases.

Si estructuras tus vídeos con esta fórmula, vas a crear unos guiones con muchísimas más probabilidades de viralizar.

¿Quieres conocerla?

Ahí va:

Fórmula para hacer un vídeo reel viral en Instagram

Ahora mismo te desmenuzo estas 4 fases.

Pero me gustaría que antes, vuelvas a ver el reel con más de medio millón de visitas.

Y que tú mismo vayas comprobando dónde empieza y acaba cada fase:

Fase #1 – El hook:

El gancho en los 3 primeros segundos es clave.

¡Pero ojo! No solo de lo que dices, sino de lo que se ve en pantalla.

Piensa que la gente está saturada de dopamina y tenemos el movimiento de scroll down súper entrenado. Solo con algo muuuuy llamativo harás que la gente se detenga a verte.

Para esta parte, imaginación al poder y busca inspiración en otros influencers: encender un mechero, coger el móvil del suelo, tirar una taza, aparecer con una peluca puesta, … 

Fase #2 – Estira el chicle

Este nombre me lo he inventado yo, pero es que describe muy bien el objetivo de esta fase 😂.

Básicamente, se trata de marear un poco la perdiz sin decir de seguida la solución que espera el espectador.

Tienes que generar curiosidad, deseo y hype… que las personas digan: “¡jooooder tío, dímelo ya, no puedo esperar más!

Fase #3 – Entrega valor

Ahora sí, llega el momento de aportar valor y demostrar que sabes de lo que hablas.

Debes solucionar un problema o responder a esa incógnita que está esperando el usuario.

De la forma más práctica y accionable posible.

Por ejemplo, un paso a paso express grabando la pantalla, suelen funcionar bien.

Fase #4 – CTA

Finalmente, cierra con una llamada a la acción rápida.

Si puede ser, no digas cosas muy trilladas o genéricas.

Cuanto más específico seas, mejor.

Y déjale claro al usuario el beneficio exacto de hacer esa pequeña acción.

Por ejemplo, en vez de decir:

“Si te ha gustado, sígueme”.

Di esto:

“Comenta la palabra GUÍA y te mando por privado una guía gratuita paso a paso para que empieces a ver resultados hoy mismo”

Antes, solía tirar casi todos mis CTAs para que me sigan.

Pero hace poco lo he cambiado.

Ahora siempre digo que comenten algo.

Y esto lo hago por dos motivos:

1) Consigo que el vídeo genere muchas más señales de engagement.

Piensa que cuantos más likes, más compartir y más comentarios, el algoritmo detecta que ese vídeo es interesante.

Y lo promociona más.

2) Consigo leads a mansalva.

Esto es una auténtica mina de oro. 

Y es que existen aplicaciones como Manychat, que automatizan estos flujos de conversación.

De tal forma, que cuando alguien comente, tú le mandes por privado un lead magnet.

¡Booooom 💣! 

Espero que te haya molado esta parte, porque te aseguro que es oro puro.

Aunque quizás pienses…

“Dani, y de dónde saco ideas?”

Pues mira, hay muchas formas.

Una es hacer brainstorming de lo primero que te venga a la cabeza. Estando atento a problemas tuyos del día a día o a través de comentarios y preguntas de tus seguidores.

Otra (mi favorita) es analizar a cuentas competidoras de tu sector o tu macronicho (de España o de fuera).

Mira cuáles son sus mejores vídeos en los últimos meses y replica esas ideas ganadoras, dándoles tu toque personal.

Y otra, es que cada vez que veas un reel que te llame la atención, te lo guardes.

Por si en un futuro te sirve de inspiración para hacer uno igual, pero llevado a tu terreno.

De hecho, hace muy poco hice esto mismo.

Mira:

👉 Vídeo original de Víctor HerasVídeo mío llevado al SEO local

Ok. Y ahora que ya sabes cómo hacer vídeos virales…

¡Vámonos a por los vídeos horizontales!

Cómo petarlo con Youtube

Youtube es otro mundo, aunque vas a ver que muchos de los principios vistos antes, se cumplen aquí también.

Básicamente, porque TODAS las redes sociales tienen el mismo objetivo: tener tu atención el mayor tiempo posible dentro (es normal, así es como más dinero ganan).

Mira.

Para empezar, aquí estamos haciendo contenido en formato horizontal.

Lo cual implica que no solo te van a ver desde el móvil, sino también desde el ordenador e incluso desde la tele.

⏱️ Y los vídeos son más largos. ¿Cuánto de largos?

Por lo general, para mi la duración óptima va de los 10 a los 20 minutos.

Y además, hay otra gran diferencia.

Mientras que en Instagram o Tiktok la gente va deslizando el dedo para consumir de forma irrefrenable todo lo que el algoritmo les va soltando para alimentar su dopamina…

🔎 En Youtube la gente utiliza mucho el buscador.

Así que puedes llegar a obtener bastante tráfico evergreen, si consigues posicionar tus vídeos.

Y empezar a generar un efecto bola de nieve.

Mira, te muestro un par de ejemplos:

Vídeo posicionado top 1 para la búsqueda "SEO"

Top #1 para “seo”

Vídeos posicionados para "SEO local" en YouTube

Top #1 y Top #2 para “seo local”

Y esto te permite obtener resultados como estos:

Un vídeo que en los últimos 6 meses no ha parado de generar tráfico de forma recurrente:

  • Más de 40.000 visitas
  • Casi 6.000 horas de reproducción
  • Más de 1.200 suscriptores

Mola, ¿eh? 😎

Una máquina de generar leads en piloto automático.

Ahora la pregunta es esta:

“¿Cuál es la clave del éxito para que un vídeo lo reviente en Youtube?”

Pues no hay una clave, hay dos.

Y si una de las dos falla, arruinará por completo el vídeo:

  1. Buen empaquetado = buena miniatura + buen título → CTR
  2. Buen contenido = buena idea + buena retención → Retención

Te los explico a fondo…

🎁 Clave 1: Tener un buen empaquetado

Por más buen contenido que tengas, si el envoltorio no llama la atención, estás muerto.

Es como los libros: aunque por dentro el valor por dentro sea increíble, si la portada no entra por los ojos, nadie lo compra.

Es triste, pero es así.

Necesitas una miniatura ganadora.

Innegociable.

Por eso es tan importante currártela AL MILÍMETRO.

Porque, para el poco esfuerzo que lleva hacerla, tiene un ENORME impacto en el resultado final.

Aunque bueno, estoy casi seguro que no te estoy diciendo nada nuevo.

Y en este post te quiero contar cosas que nunca he contado.

Así que te voy a decir cómo consigo hacer miniaturas TOP 🙈.

Y siento decepcionarte, pero la técnica es muy básica: replicando lo que a otros les ha funcionado.

Nos empeñamos en reinventar la rueda, cuando hay gente mucho más buena que nosotros, que ya ha hecho ese trabajo de prueba-error.

¡Aprovechémoslo, narices!

Mira, yo básicamente busco en canales americanos de SEO miniaturas de vídeos ganadores.

O lo que también hago es irme a canales mucho más grandes de marketing o de ganar dinero, como el de Adrián Saenz, y entonces replico una idea chula, llevándola a mi terreno (el SEO).

Fíjate:

Ejemplos de miniaturas efectivas para vídeos de YouTube

¿Te quedas loco, verdad 😂? 

Cabe decir que no siempre es así de descarado, me he ido a buscar los ejemplos más flagrantes para que pilles la idea.

Pero funciona.

Con eso ya tienes lo más importante.

Solo te falta crear un buen título que destaque.

Corto, con números, que incluya algo entre paréntesis y con un uso adecuado de las mayúsculas.

Por ejemplo:

  • 🥇 Cómo hacer SEO en 2025 con Inteligencia Artificial (de 0 a 100)
  • SEO para Principiantes en 2025 🏆 (Guía Práctica de 0 a 100)
  • 10 Herramientas SEO GRATIS en 2025 🥇 (Top #1 en Google)

(si eres observador, verás que cada título ataca a una palabra clave diferente 😉)

Y sobre todo…

¡Que no sea redundante con el texto de la miniatura por favor!

⚠️ En el título trabaja la KEYWORD y en la miniatura el RESULTADO.

Y ahora, vamos con la otra parte de la ecuación…

🤩 Clave 2: Tener un buen contenido

Esto es un arte, la verdad.

Todo empieza con una idea ganadora de un contenido que pueda ser interesante.

Y, a partir de aquí, hay muchos tips para aumentar la retención.

Te doy algunos de los que más me han funcionado:

  • En cada vídeo te diriges a un público nuevo que no te conoce: olvídate de saludar a tus seguidores, asumiendo que ya te conocen.
  • En el primer minuto, haz una intro potente: con un lenguaje mainstream y una promesa muy sexy. Aprovecha para soltar algún gancho del estilo “y si te quedas hasta el final…”.
  • Ves al grano, sin rodeos: en cuanto termine la intro, ves al turrón lo antes posible a resolver el objetivo del vídeo.
  • Nunca te despidas: en el cierre, NUNCA digas algo como “nos vemos la semana que viene, adiós”. Siempre tienes que dar paso a otros vídeos diciendo algo como “y si este vídeo te ha gustado, no te puedes perder estos dos que te dejo por aquí”.

Esto en cuanto a la estructura.

Y además, te voy a regalar 2 tips extra:

1) No seas aburrido ni demasiado académico.

En Youtube la gente se está entreteniendo, métetelo en la cabeza.

Ok, puedes enseñar SEO.

Pero no estás en una academia.

Así que hazlo lo más ameno, fácil de entender y entretenido posible.

2) Haz que tu vídeo sea dinámico.

Cambios de plano, zooms, sonidos, música, titulares, …

Todo en su justa medida, pero es necesario que la edición sea muy dinámica.

Sino, la gente se aburre y se va.

Todo esto sería el ABC básico para hacer un buen vídeo.

Y una vez lo tengas listo…

¿Cómo generas negocio con tus visitas?

Necesitamos llamadas a la acción.

Sino, tus visitas no van a ningún lado.

Dentro del vídeo, yo suelo hacer dos:

  • Un primer CTA para que se suscriban
  • Un segundo CTA de negocio (hacia lead magnet, página de ventas o lo que sea)

Y no te olvides de poner el enlace al CTA de negocio aquí:

  • En la 1ª línea de la descripción
  • En el comentario fijado

Y ahora sí… lo tenemos 🤪.

Hasta el infinito… ¡y más allá!

Espero que este post te motive y te de pautas claras de cómo crear tu marca personal.

Ahora todo lo demás es cuestión de acción.

La práctica hace al maestro.

Y una vez hayas arrancado, llegará un punto donde probablemente lo quieras profesionalizar y escalar.

Cuando llegues a ese punto, haz esto:

1. Delega en un editor en cuanto puedas.

Para mi esto fue un antes y un después.

Editar te roba una cantidad de tiempo que flipas.

Y el valor de tu tiempo no está en la edición.

Así que delégalo lo antes posible.

Hay muchísimas personas que lo van a hacer mucho más rápido y mucho mejor que tú.

2. Ten un calendario editorial.

Si te lo quieres tomar en serio, has de ser constante.

Y para ser constante, necesitas un calendario editorial. 

Comprometerte con él y no fallar (a mi me ayuda tener a mi editor en nómina, porque me “obliga” a tener que crear contenidos para no tirar el dinero a la basura).

3. Sé eficiente con tu tiempo.

Cada semana, bloquea el mismo día a la misma hora para preparar tus guiones y grabarte.

Conviértelo en algo sagrado que sea parte de tu rutina semanal.

Y si puedes, grábate todo en un mismo día (¡time blocking al poder!)

Eso es todo 💪.

Para rematar, te diré que dentro de mi comunidad privada de pago en Skool, tengo un módulo dedicado a este tema, que estoy empezando a construirlo y va a ser sencillamente brutal.

Voy a desarrollar mucho más a fondo todo lo que te he contado aquí.

Y de paso hacemos mentorías semanales en vivo y más cosas muy molonas.

Así que si te animas, nos vemos dentro =)

Espero que te haya resultado útil y, sobre todo, que lo pongas en acción.

⚠️ ¿Qué te ha parecido el contenido?
(8 votos, promedio: 4,88 de 5)
Cargando...
Foto del autor
Soy Dani Llamazares, un joven con espíritu emprendedor apasionado por el SEO y los negocios online. Llevo más de 10 años dedicado a posicionar páginas web en Google y generar negocio con proyectos digitales. Por el camino he formado a cientos de alumnos en la universidad y escuelas como BIG School, Máster SEO Dinorank o MentoríaSEO. No te diré que emprender online sea un camino fácil y rápido. Requiere esfuerzo, perseverancia, foco y dedicación. Pero cualquiera puede lograrlo. Si yo he podido, tú también.

Nuevos contenidos en tu email

2 comentarios en «Cómo pasar de 0 a +100.000 seguidores con tu marca personal de SEO (paso a paso)»

  1. Yo ya estoy en tu escuela 🏫 pero este contenido es muy muy bueno, me guardo este email como guía y motivación, te doy ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ excelente 👌

    Responder
  2. Me ha encantado el contenido, sigo a Dani desde incluso antes de tener su canal de YouTube y siempre me ha parecido un talentazo. Muchisimas gracias por desvelar todos tus secretos aquí crack!

    Responder

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *