Disavow Tool: ahora es el mejor momento para desautorizar enlaces tóxicos

Penguin está a la vuelta de la esquina. Según dicen los rumores, y no suelen fallar, Google habría decidido aplazar la actualización del algoritmo encargado de penalizar los enlaces de baja calidad, tóxicos, no naturales o con contenido fraudulento como regalo de Navidad hasta enero de 2016.

Así que ya va siendo hora de revisar los enlaces que ha ganado tu web a lo largo del año, analizarlos y determinar si son carne de Disavow Tool, la herramienta de Google para desautorizar los enlaces que puedan afectar tu posicionamiento.

Pero ojo, esta herramienta solo es para nivel experto y como última opción, así que si no sabes de qué va la historia, léete esto primero y luego decide si necesitas actuar.

Desautorizar enlaces no siempre es bueno

Ya sabes que Google es capaz de detectar patrones de enlaces, textos, interacciones sociales etc. y precisamente eliminar enlaces es otro patrón que, al contrario de lo que pueda parecer, también puede volverse en nuestra contra.

Por ejemplo, una situación habitual es que tu web no mejore posiciones con los nuevos enlaces que «hayas conseguido», e incluso pierdas rankings a toda leche a pesar de ser de buena calidad.

Si estás en esta situación, no desautorices ningún enlace: le estarás diciendo a Google que tenía razón y tardará más tiempo en sacarte del averno.

¿Y cómo es posible?

Imagina que has creado enlaces desde una PBN bien oculta a ojos del buscador, pero has generado demasiados en muy poco tiempo.

En ese momento, Google puede detectar un patrón y no te penaliza en un primer momento, te dejará estancado y esperará a que desautorices esos enlaces: de un plumazo ya sabe qué webs forman parte de la red para aplicar una penalización en bloque.

Así que tómatelo con calma y espera un mes para desautorizar enlaces poco a poco.

Otro caso es que seas objeto de SEO negativo, con lo que deberás monitorizar de forma más regular los enlaces nuevos que van llegando a tu página.

Ejemplo práctico con Disavow Tool

Esto fue lo que sucedió con Coobis, la plataforma de afiliación y patrocinio. Por un error, incluyeron un enlace follow en su widget, con lo que miles de webs enlazaron automáticamente a su página principal. Google los penalizó y afectó a muchas webs adscritas al programa.

Con el tiempo, los webmasters empezaron a quitar ese enlace y a enviar solicitudes a Disavow Tool: error. Google ya sabía que formabas parte de esa red y se lo acababas de confirmar, con lo que la penalización se alargó durante más tiempo.

¿Cómo la cagamos nosotros?

En una web que acabábamos de lanzar incluimos un enlace en el menú de navegación de otra web, a lo bestia.

En lo que no caímos es que esa web tenía más de 10.000 páginas, con lo cual, estábamos enviando otros tantos enlaces a la home de la nueva web: desaparecimos de Google de la noche a la mañana.

Así que no nos quedó otra que quitar el enlace del menú y solicitar a Disavow Tool que no tuviera en cuenta los enlaces de ese dominio: en un mes volvimos a estar en el índice.

Esto mismo ocurre cuando añades enlaces en el footer o en el sidebar, así que procura que solo sea follow el de la home, o que solo aparezca allí y no en toda la web.

Desautorizar enlaces

Lo primero que debes hacer es analizar los enlaces que ha conseguido tu web de forma natural y los que has creado tú.

Para ello basta analizar tu dominio con Site Explorer de ahrefs.com o en majesticseo y ver los dominios que apuntan a tu web.

También puedes usar Search Console accediendo a Tráfico de búsqueda > Enlaces a tu sitio, aunque no muestra resultados tan actualizados como las otras dos herramientas.

En ambas podrás ver gráficas de crecimiento de los enlaces: cuando veas picos muy grandes, empieza a sospechar.

Crea un Excel y apunta:

  • Ranking del dominio (DR). Cuanto más mejor
  • Ranking de ahrefs, Cuanto menor mejor.
  • Ranking de Alexa. Cuanto más bajo mejor.
  • Trust Flow. Cuanto mayor mejor.
  • Citation Flow. Cuanto más alto mejor
  • Cantidad de enlaces que recibes por cada web.
  • País de referencia. Si son de Rusia o China, el 99% son spam. Procura conseguir enlaces del país donde te quieras posicionar.

Una vez completado, los enlaces más sospechosos que deberás desautorizar saltarán a la vista.

En Acciones Manuales de Search Console también podrás ver si Google ha detectado enlaces sospechosos sobre los que debas actuar.

Por ejemplo, SEOH1.com recibe enlaces de webs tan dudosas como popular.jp0.ru, listofdomains.org, list-of-domains.org o webnamelist.com.

Todas ellas son directorios de dominios que Google considera como granjas de enlaces, además de que tu dominio puede aparecer listada junto a webs para adultos…

Así que ya estamos listos para desautorizar estos enlaces: creamos un documento .txt (codificado en UTF-8 o en ASCII de 7 bits) e incluimos los dominios o enlaces que queramos desautorizar, uno por línea.

Si quieres desautorizar un dominio entero, empieza la linea con «domain:eldominioaignorar.com», y si es una página concreta, incluye únicamente la url absoluta.

Puedes empezar el archivo con una línea comentada con almohadilla para indicar la fecha en la que lo subes:

# Enlaces desautorizados en febrero de 2020

A continuación incluyes los enlaces y dominios, guardas los cambios, accede a la web de Disavow Tool en Search Console, elige la web y subes el archivo (hasta 2 MB):

En este vídeo te lo explico paso a paso:

Siempre intenta eliminar tú mismo los enlaces de baja calidad contactando con el webmaster, y si no es posible, entonces usa Disavow Tool.

Ten en cuenta que Disavow Tool no es una herramienta contra el spam, es decir, Google no tiene en cuenta las webs listadas para penalizarlas (al menos por ahora).

También recomiendan no incluir los enlaces nofollow, pero nosotros te recomendamos que los añadas por si acaso: en un futuro el webmaster podría configurarlos como dofollow y armarnos un desastre.

Una vez subido, Disavow Tool te informará de si el archivo es correcto y cuántas URL o dominios incluye, y te enviará una copia con un mail como este.

Correo de confirmación de Disavow Tool de Google

Parece que este sistema tiene un bug, ya que el email dice que hay 0 dominios en el nuevo archivo, pero no es real. Si descargas de nuevo tu archivo verás los enlaces que has desautorizado.

¿Qué enlaces debo desautorizar?

Si quieres construir un buen perfil de enlaces de autoridad hacia tu web, la naturalidad es lo mejor: escribe contenido de altísima calidad, interactúa con otras webs del sector y los enlaces llegarán solos.

Todos sabemos que esto es lento de narices, y que la competencia también va a generar enlaces de forma artificial para mejorar su posicionamiento.

Así que no te queda otra que hacer lo mismo pero con mucho cuidado. Aquí tienes unas cuantas ideas para conseguir enlaces de calidad.

A pesar de ello, deberás revisar concienzudamente los enlaces que te lleguen de:

Directorios de baja calidad. Su diseño pésimo suele ser una buena señal de que son o serán penalizados, como directoriopr.

Granjas de enlaces. Aquí no hay ni clasificación, aparecen uno detrás de otro sin ningún criterio.

Granjas de blogs de contenido. Redes de blogs donde puedes publicar contenidos sobreoptimizados. No confundir con el guest blogging.

Webs de notas de prensa. Replican contenido automáticamente con anchor text sobreoptimizado en los enlaces.

Enlaces comprados. Si los has comprado, imagina cuánta gente ha hecho lo mismo como para que Google detecte el patrón.

Intercambio de enlaces en webs no relacionadas. Tu amigo con su web de plantas te hace un favor poniéndote un enlace, pero tu web va sobre coches… no cuadra y Google te puede penalizar.

Enlaces en el pie de página o sidebar. Se replican en todas las páginas y pueden disparar los enlaces en webs de mucho contenido. Colócalos solo en la página principal y siempre en webs relacionadas con tu nicho.

Por último, si creas enlaces, procura utilizar siempre mucha variedad de palabras clave. De esta manera evitarás que Google detecte una sobreoptimización o un patrón de enlaces.

Como ves, el proceso de desautorización de enlaces es muy sencillo, pero tienes que tener muy claro qué enlaces quieres que Google ignore para que no afecte al posicionamiento de tu web.

Imagen | Kaley Dykstra

¿Necesitas Hosting para WordPress de Calidad?
Yo ya estoy migrando todo ➡️ Raiola Nework (20 % de descuento)
Muy veloces, optimizados y con un soporte incomparable (comprobado).

Escrito por

Artículos relacionados

17 Comentarios

  1. Roberto
    31 marzo, 2016
    • Bruno Ramos
      31 marzo, 2016
      • Antonio
        25 julio, 2017
        • Bruno Ramos
          25 julio, 2017
  2. Regalos empresa
    11 junio, 2016
    • Bruno Ramos
      9 septiembre, 2016
  3. Israel
    27 octubre, 2016
    • Bruno Ramos
      27 octubre, 2016
      • Israel
        27 octubre, 2016
        • Bruno Ramos
          27 octubre, 2016
          • Israel
            27 octubre, 2016
          • Bruno Ramos
            27 octubre, 2016
  4. Israel
    27 octubre, 2016
  5. Israel
    3 noviembre, 2016
    • Bruno Ramos
      3 noviembre, 2016
      • Israel
        3 noviembre, 2016
        • Olga
          8 noviembre, 2017

Comenta el artículo

Acepto la política de privacidad *

Responsable: Bruno Ramos Lara.
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: No se ceden datos, todo queda registrado en esta web.
Derechos: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.


¡Suscríbete!

Responsable: Bruno Ramos Lara.
Finalidad: Envío de boletines informativos.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Acumbamail, proveedor de email marketing de seoh1.com cuyos servidores se encuentran en España y cumple todos los requisitos de la RGPD.
Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.