Adsensei B30. El Plugin de AdSense Definitivo para WordPress

¿Cómo te gustaría que fuera el plugin de WordPress perfecto para AdSense?

Esa fue la pregunta que me hizo Dean Romero cuando ideaba AdSensei, su primer plugin para WordPress que por fin forma parte del repositorio oficial de este CMS.

Le desglosé un buen chorro de características e ideas para implementar, y desde hace un par de semanas lo he estado probando en SEOH1 y otras webs.

Quick AdSense tiene los días contados.

Antes de empezar, si eres nuevo con este sistema publicitario, aquí puedes saber qué es Adsense y cómo funciona.

¿Qué es AdSensei?

AdSensei B30 es el primer plugin para WordPress que ha desarrollado Dean Romero junto a Jaime Sempere para colocar anuncios de Google AdSense en webs programadas con este CMS.

El nombre del plugin viene de la famosa sección de blogger3cero.com. Se le ocurrió a un lector del blog de Dean, y hoy en día es uno de los apartados más importantes de su web, ya que en ella recopila los mejores artículos y casos de éxito con Google AdSense.

A imagen y semejanza con el maestro japonés (Sensei), el potencial AdSensei es tal que puede convertirse en la gran revolución de la implementación de anuncios contextuales con marca española.

Aunque hace años existía un mismo plugin con la misma nomenclatura enfocado a Black Hat AdSense, este código desarrollado por el bloggero madrileño está orientado a monetizar con AdSense de forma legal cumpliendo estrictamente con los Términos del Servicio de AdSense.

Ventajas del plugin para WordPress

Estas son las principales ventajas de AdSensei en un blog de WP:

  • Pesa menos de 20 Kb (otros plugins no bajan de los 300 y no son tan completos),
  • La configuración en página única lo hace extremadamente usable
  • Está en constante desarrollo para adaptarse a las necesidades de los usuarios.
  • Permite activar anuncios en post, páginas, ambos a la vez o utilizar shortcodes para ubicar los anuncios manualmente en cada post.
  • Facilita la organización de los anuncios renombrando cada ubicación de forma más amigable.
  • Es el plugin que gestiona más rápido la carga de los anuncios, vital en un CMS como WordPress con AdSense.

Y, no menos importante… cuenta con la supervisión y respaldo de Dean Romero.

Esta es la carta de presentación de AdSensei B30.

En el siguiente vídeo puedes ver lo fácil que resulta configurarlo y la cantidad de posiciones que puedes utilizar para monetizar con AdSense.

Como has visto, lo ideal es que tus artículos tengan una estructura y maquetación similar para que la ubicación de anuncios encaje a la primera.

Si no es así, los shortcode te ayudarán a reubicar los banners de forma muy fácil en cada post, de tal manera que puedas obtener siempre el máximo CTR.

Desventajas

  • Es un plugin nuevo que requiere pruebas, ampliación de funcionalidades y corrección de errores.
  • Si utilizas otro plugin para AdSense deberás reconfigurar o ajustar la posición de los anuncios manualmente.
  • No incluye botonera en el editor de texto, por lo hay que introducir a mano los shortcodes en los artículos, así como acordarse de qué anuncio corresponde con cada ubicación (anuncio 1, anuncio 2 etc.).
  • Por ahora solo permite poner anuncios en post y páginas, per no permite en la home, categorías, resultados de búsqueda y después del botón leer más.

En cualquier caso, estos inconvenientes no son determinantes para decantarse por este plugin, ya que su potencial y futuras actualizaciones lo convertirán sin duda en el referente de a monetización con AdSense.

Configurar Adsensei paso a paso

Como cualquier otro plugin, tan solo debemos buscar Adsensei en el menú Plugins de WordPress y hacer clic en instalar.

Una vez terminada la instalación, activamos el programa y ya podremos acceder al menú situado en la columna izquierda del panel de administración de nuestro WordPress.

La configuración de Adsensei se organiza una página única, lo que es tremendamente práctico.

Nos ofrece hasta 10 campos donde podemos insertar nuestros códigos de anuncio o scripts de otros programas de publicidad, y en cada uno de ellos podemos seleccionar hasta 20 ubicaciones distintas.

Además, nos permite seleccionar el tipo de contenido en el que se mostrará:

  • Post.
  • Páginas estáticas.
  • Post y páginas.
  • Usar unicamente como shortcode manualmente.

Vamos al detalle.

Posiciones de los anuncios

  • Esta es la parte que más me gusta del plugin. Podemos configurar hasta 20 posiciones distintas según nos interese:
  • Al principio, mitad y final de post.
  • Antes del último párrafo, ideal para dar un último impacto de publicidad.
  • Después de un número determinado de párrafos (del 1 al 10).
  • Después de un encabezado h2 o h3 (del primero al tercero).

Alinear anuncios

AdSensei nos permite ajustar la impresión de anuncios con cinco alineaciones distintas:

  • Izquierda e izquierda con texto envuelto ala derecha.
  • Derecha y derecha con texto envuelto a la izquierda
  • Centrado.

A diferencia de otros plugins, cuando utilizamos estilos CSS en los scripts de AdSense prevalece la alineación del propio plugin, así que no tendremos que ajustar nuestra hoja en cascada para forzar la alineación correctamente.

Además de especificar los márgenes, estas alineaciones de bloques de anuncios nos permite optimizar la apariencia de las impresiones sea cual sea la maquetación de nuestros artículos.

Con ello, podremos estar seguros de obtener el máximo CTR posible para nuestro nicho.

Aquí puedes ver una captura de la página de configuración de AdSensei, que corresponde precisamente a la organización que hemos implementado en SEOH1.com.

Configuración de AdSensei

Como ves, en la parte final ofrece una leyenda para utilizar los shortcodes, los pequeños trozos de código que nos permiten eliminar los anuncios en páginas determinadas, o especificar la ubicación concreta de nuestros bloques de anuncio manualmente.

AdSensei B30: coloca anuncios al milímetro

Instalar los anuncios de AdSense es una tarea relativamente sencilla, pero cuando trabajas con una cantidad elevada de artículos la cosa se complica: no todos los artículos tienen la misma estructura, longitud y maquetación.

Ante esta situación, controlar la impresión optimizada de los anuncios en todos ellos puede resultar imposible.

Y aquí es donde el plugin AdSensei B30 ha dado en el clavo: 20 ubicaciones distintas que permiten exprimir el CTR de cualquier web sea cual sea su configuración.

En general, las ubicaciones superiores son las que mejor rendimiento dan, pero, ¿has pensado cuántos clics has perdido por no aprovechar los encabezados de tus textos o los espacios entre párrafos concretos?

Pues eso mismo te permite AdSensei, el ninja de la monetización con AdSense.

Anuncios en los encabezados

Este es el gran aporte de AdSensei B30, y que debemos a la crack de María Jesús, quien ya desveló la importancia de estas etiquetas para AdSense en este artículo que deberías haber leído YA.

Cuando el usuario lee un artículo extenso y complejo, los encabezados ayudan a estructurar la información, introducir pausas y atraer la atención sobre un punto determinado

Y cuando el usuario lee por encima la atracción de los encabezados es mayor, lo que aumenta las posibilidades de que se interesen más por los anuncios ubicados justo debajo y, por tanto, disparar el CTR.

AdSensei B30 facilita precisamente esta tarea, ya que podemos colocar anuncios justo después del primer, segundo y tercer h2 o h3.

Futuras funcionalidades

Los propios autores han confirmado que están trabajando en la integración de nuevas ubicaciones para el plugin, como portada, categorías, tags, resultados de búsqueda…

Pero sin duda, la que más llama la atención es la conexión entre el plugin este y nuestra cuenta de AdSense. Esto abre unas posibilidades muy interesantes, ya que además de ser muy cómo poder consultar toda la información relevante desde nuestro panel de administración, podremos obtener KPI verdaderamente valiosas para optimizar AdSense en nuestra web.

Cómo posicionar AdSensei

Como ya sabrás, aprovechamos este artículo para participar en el concurso de SEO express organizado por el propio Dean Romero.

Al tercer día conseguimos encabezar la competición, tanto en la versión española del buscador como en la internacional y en navegación privada:

Posición del post sobre AdSensei de SEOH1 en Google España

En la versión española de Google conseguimos posicionar adsensei en cuarta posición al tercer día

Posición del artículo sobre AdSensei en Google.com

En Google.com aparecimos en 10 posición encabezando el concurso al tercer día

Pero era inevitable que esta situación no durara mucho, principalmente por los competidores con dominios de palabra clave exacta (EDM) y el blasteo de enlaces spameros ;).

Esta técnica, como es obvio, no podíamos utilizarla en un dominio tan majo como seoh1.com, y como tampoco tenemos tiempo para más (malditos clientes) desde ayer dejamos de trabajar y nos hemos pasado a ver la competición desde el banquillo con una bolsa de palomitas… porque la cosa está la mar de interesante jeje

Y así ha sido, al cuarto día nuestra querida Núria Cámaras se ha colado en segunda posición el día 3 de junio con este post. Bravo!!

Núria Cámaras ha colado su artículo sobre adsensei en segunda posición al 4 día

Y como es una colega muy maja y agradecida, le vamos a echar un cable enlazando su contenido desde aquí, para que por fin tenga la oportunidad de contar su estrategia en blogger3cero.com ^^

Si lo consigue, os va a encantar.

Lo que sí vamos a hacer es contaros cómo posicionamos nosotros la palabra clave adsensei.

Redactar un buen post

Ya tenía hablado con Dean hacer un artículo sobre el plugin, así que me puse a ello un día antes de que anunciara el concurso, aunque sin saber a ciencia cierta cuál iba a ser la keyword (solo dio pistas de que estaría relacionado con él).

Lo primero que preparé fue el vídeo, que es lo que más tiempo lleva en editar, subir, optimizar etc.

A continuación, clavé «adsensei» en SEO Yoast para controlar no pasarme demasiado y me puse a escribir con naturalidad.

En lo que más dudé fue en la url: no sabía si dejar «adsensei» a secas o «adsensei-b30».

Finalmente me decanté por esta última, ya que al fin y al cabo es el nombre oficial del plugin, y una vez acabado el concurso y la repercusión que generase, la gente buscaría ambas formas.

Después de todo no es tan tan tan importante, ya que la keyword está incluida en la dirección.

Además, también me interesa ampliar este post en el futuro con más información sobre la configuración del plugin y servir de ayuda o soporte para los usuarios.

A las 600 palabras, y con contenido bien estructurado, le di a publicar, generé un par de enlaces (webs propias y WordPress.org) y lo moví por redes sociales.

Me puse como meta no gasterme ni un duro en tráfico, enlaces ni reseñas.

Publicar el primero te da cierta ventaja en un concurso tan breve como este, pero como ves, es algo temporal.

Optimizar el artículo

Al día siguiente aproveché un viaje a Madrid para ampliar el contenido y la fecha tal como está hoy hasta el epígrafe de futuras funcionalidades.

Generé un par de enlaces más (keyword exacta, variaciones y url), y generé interacciones con AddMeFast.

Ya lo tenía todo.

Aparecía en primera página en España y segunda en internacional… pero por la tarde me desplomé a tercera en google.com ¿?¿?¿?

Habían aparecido unos cuantos EDM dando por saco. Normal.

Investigando más di con otro error garrafal: tenía geolocalizada la web en Madrid, un truquete que para algún concurso de SEO me ha servido a las mil maravillas.

Lo eliminé, actualicé la fecha de nuevo y volví a enviar el post a Google y… tachán, primera página en el tercer día en internacional y 4 en España.

Fue precisamente Nuria quien me avisó, quejándose de que dejara de monopolizarla la SERP XD.

A esas alturas, y con el poco tiempo libre que tengo últimamente, tenía claro que poco más podía hacer, así que me dediqué a lo mío y a verlos pasar por mi derecha.

Mejorar la experiencia de usuario

Este factor es fundamental.

Como estaba solo sabía que lo iba a tener complicado, ya que muchos se estaban organizando en grupos y comunidades para forzar los ratios de navegación.

Así que todos los días utilizaba tres IP distintas para buscar mi resultado, reproducir el vídeo entero y visitar una página adicional varias veces al día.

Apoyar al mejor

Y llegamos al día de hoy (3 de junio).

Nuria encabeza el concurso con una estrategia de lo más White Hat, y ya que tiene clavada la espinita de publicar en blogger3cero, ¿por qué no echarle una mano?

Así que redirigí unos cuantos enlaces (y otros en la manga para la recta final) y a ver qué pasa!!

Y hasta aquí mi experiencia con el concursete de AdSesei.

Espero que os haya gustado tanto el post como la aventura y, recordad, sigo ampliando material en el curso de Google AdSense Avanzado 😉

Imagen | Freepik

¿Necesitas Hosting para WordPress de Calidad?
Yo ya estoy migrando todo ➡️ Raiola Nework (20 % de descuento)
Muy veloces, optimizados y con un soporte incomparable (comprobado).

Escrito por

Artículos relacionados

25 Comentarios

  1. Adsensei con Luis E. Morales
    30 mayo, 2016
    • Bruno Ramos
      31 mayo, 2016
    • Yonathan
      26 noviembre, 2016
      • Bruno Ramos
        30 noviembre, 2016
  2. Adsensei
    31 mayo, 2016
    • Bruno Ramos
      31 mayo, 2016
  3. Miguel Cidre
    31 mayo, 2016
    • Bruno Ramos
      31 mayo, 2016
  4. Claudia
    31 mayo, 2016
    • Bruno Ramos
      31 mayo, 2016
      • Claudia
        31 mayo, 2016
  5. Guillermo del Pino
    31 mayo, 2016
    • Bruno Ramos
      31 mayo, 2016
  6. gollum
    1 junio, 2016
  7. Carlos
    1 junio, 2016
    • Bruno Ramos
      1 junio, 2016
  8. Nuria Cámaras
    4 junio, 2016
    • Bruno Ramos
      4 junio, 2016
  9. Jhormam
    3 septiembre, 2016
    • Bruno Ramos
      5 septiembre, 2016
  10. Adolfo Fernández
    8 marzo, 2018
  11. Adsencity
    16 noviembre, 2019
    • Bruno Ramos
      4 diciembre, 2019
  12. jorge
    17 septiembre, 2022

Comenta el artículo

Acepto la política de privacidad *

Responsable: Bruno Ramos Lara.
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: No se ceden datos, todo queda registrado en esta web.
Derechos: acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.


¡Suscríbete!

Responsable: Bruno Ramos Lara.
Finalidad: Envío de boletines informativos.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Tus datos se guardan en Acumbamail, proveedor de email marketing de seoh1.com cuyos servidores se encuentran en España y cumple todos los requisitos de la RGPD.
Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.